Diseño de la Política para otorgamiento del Crédito Directo a Estudiantes de la Universidad Santo Tomás
Cargando...
Fecha
2021-07-02
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La Constitución Política de Colombia de 1991 establece en el artículo 67 que la educación es un derecho de la persona y un servicio público, donde el Estado garantizará gratuidad de la educación en instituciones educativas públicas. Por su parte, el artículo 69 de esta carta magna menciona también que es el Estado quien debe facilitar los mecanismos financieros que hagan posible el acceso de todas las personas aptas a la educación superior. De esta manera, el Estado ha generado programas liderados por el Ministerio de Educación Nacional que cumplen con lo establecido en esta normatividad. En particular, la Universidad Santo Tomás brinda la posibilidad de financiación de la matrícula, esta opción ayuda a los estudiantes para que puedan diferir el pago durante el semestre, apuntando directamente a la disminución del porcentaje de deserción debido a factores económicos. Sin embargo, a la fecha no existe un documento que reglamente el otorgamiento del crédito a los estudiantes. La metodología propuesta para el desarrollo de este documento es descriptiva explorativa cual permite el estudio del contexto de las diferentes entidades financieras del mercado y otras instituciones de Educación Superior donde se analiza la forma del cómo implementan dichas Instituciones estrategias en el otorgamiento del crédito educativo. Este documento tiene como finalidad presentar una propuesta de política de crédito, la cual reglamente y normatice el proceso de otorgamiento de la financiación de la matrícula para la Universidad Santo Tomás.
Abstract
The Constitución Politica of Colombia of 1991 establishes in article 67 that education is a right of the individual and a public service, where the State shall provide free education in public educational institutions. For its part, article 69 of this document also mentions that it is the State who must facilitate the financial mechanisms that make possible the access of all eligible persons to higher education. Thus, the State has generated programs led by the Ministerio de Educación Nacional that implement the provisions of these regulations. In particular, the Universidad Santo Tomás offers the possibility of financing enrollment, this option helps students to defer payment during the semester, aiming directly at reducing the dropout rate due to economic factors. However, to date there is no document that regulates the concession of credit to students. The methodology proposed in this document is descriptive and explorative, which allows the study of the context of the different financial institutions in the market and other institutions of Higher Education where the way in which these institutions implement strategies in the granting of educational credit is analyzed. The purpose of this document is to present a proposal for a credit policy, which regulates and regulates the process of granting tuition financing for the Universidad Santo Tomás.
Idioma
Palabras clave
Citación
Urrego-Cartagena, S. (2021). Diseñó de la Política para el Otorgamiento del Crédito Directo a Estudiantes de la Universidad Santo Tomás [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia