Capítulo 5: La educación democrática en la construcción de cultura de paz en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-06-26

Director

Enlace al recurso

ORCID

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Pensar en la construcción de una cultura de paz en Colombia es una tarea compleja, debido a la violencia política dada durante buena par- te del siglo xx y lo que va del siglo xxi. Sin duda, se requiere aunar esfuerzos que contribuyan a la consolidación de una paz democráti- ca, que integre, a la vez, justicia social y cultural, en los términos de Boaventura de Sousa Santos (2017). Construir una cultura de paz es un proceso posible a partir de una educación en y para la vida democráti- ca, la cual, según Vicenç Fisas (2011), requiere de estrategias que per- mitan desenmascarar la violencia cultural y el patriarcado, posibilitar la disidencia, el inconformismo y el desarme cultural, afianzar un pen- samiento crítico frente a lo social, a lo cual se debe sumar la reflexión ética y el compromiso moral como principios de acción necesarios para lograr una transformación social duradera.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Ramírez, L. (2019). Reflexiones en torno a una pedagogía para la paz. Bogotá: Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia