Parte 5: Identidades. Capítulo 1: Testimonio, silencios y disputas: la desaparición de Kimy Pernía Domicó

dc.contributor.authorReyes Albarracín, Fredy Leonardospa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000707899spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=U3s_FXsAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5297-8404spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-08-11T13:42:53Zspa
dc.date.available2020-08-11T13:42:53Zspa
dc.date.issued2020-08-10spa
dc.descriptionEn el año 1992, con la conformación de la empresa Urrá, S.A., se dio inicio a uno de los proyectos energéticos más ambiciosos en Colombia: la construcción de la Hidroeléctrica Urrá. La conformación de la empresa fue un movimiento estratégico por parte del gobierno del presidente César Gaviria Trujillo, tendente a acelerar un proceso que se remonta al año 1971, cuando arrancan los primeros estudios de factibilidad de la obraspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCastillejo, A., & Reyes, F. L. (2013) Violencia, memoria y sociedad: debates y agendas en la Colombia actual Bogotá: Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00919spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/29025
dc.relation.annexedhttps://repository.usta.edu.co/handle/11634/22684spa
dc.relation.referencesCastillejo, A. (2009). Los archivos del dolor. Ensayos sobre la violencia y el recuerdo en la Sudáfrica contemporánea. Bogotá: Universidad de los Andes.spa
dc.relation.referencesDel Pino, P. (2003). Uchuraccay: memoria y representación de la violencia política en los Andes. En Del Pino, P. y Jelin, E. (comps.). Luchas locales, comunidades e identidades. Buenos Aires: Siglo XXI.spa
dc.relation.referencesEl Meridiano de Córdoba (2001). “Kimy está vivo”.spa
dc.relation.referencesEl Tiempo (2001). Oficial reconoce no tener pruebas para señalamien- to. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/ MAM-441651spa
dc.relation.referencesJelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo XXI.spa
dc.relation.referencesPasserini, L. (1991). Ideología del trabajo y actitudes de la clase trabajadora hacia el fascismo. En Schwarzstein, D. (Ed.). La historia oral. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.spa
dc.relation.referencesPolanyi, K. (2002). La gran transformación. Los orígenes políticos y económicos de nuestro tiempo. México: Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesPollak, M. (2006). Memoria, olvido, silencio. La producción social de identidades frente a situaciones límite. La Plata: Al Margen.spa
dc.relation.referencesPortelli, A. (1994). El tiempo de mi vida: las funciones del tiempo en la historia oral. En Aceves, J. (Ed.). Historia oral. México: Instituto Mora.spa
dc.relation.referencesPortelli, A. (1998). O massacre de Civitella Val di Chiana (Toscana, 29 de junho de 1944): mito e política, luto e senso comum. Em Moraes Ferreira, M. y Amado, J. (Eds.). Usos y abusos da história oral. Rio de Janeiro: Fundação Getulio Vargas.spa
dc.relation.referencesTheidon, K. (2006). Los encapuchados: enfrentando el pasado del Perú. En Kaufman, S. y Jelin, E. (comps.). Subjetividad y figuras de la memoria. Buenos Aires: Siglo XXI.spa
dc.relation.referencesTodorov, T. (2000). Los abusos de la memoria. Barcelona: Paidós.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordArmed conflict - Colombia.spa
dc.subject.keywordArmed conflict - psychological aspects - Colombia.spa
dc.subject.keywordHuman rights - Colombia.spa
dc.subject.keywordDisplaced by violence - Colombia.spa
dc.subject.keywordFear.spa
dc.subject.keywordWomen - political activity - Colombia.spa
dc.subject.keywordWomen - social conditions - Colombia.spa
dc.subject.keywordSocial problems - Colombiaspa
dc.subject.keywordProstitution - Colombia.spa
dc.subject.keywordProstitution - Brazil.spa
dc.subject.keywordViolence - Colombia.spa
dc.subject.keywordViolence in art.spa
dc.subject.keywordViolence in literaturespa
dc.subject.keywordViolence in the mass media - Colombia.spa
dc.subject.lembConflicto armado - Colombia.spa
dc.subject.lembConflicto armado - aspectos psicológicos - Colombia.spa
dc.subject.lembDerechos humanos - Colombiaspa
dc.subject.lembDesplazados por la violencia - Colombia.spa
dc.subject.lembMiedo.spa
dc.subject.lembMujeres - actividad política - Colombia.spa
dc.subject.lembMujeres - condiciones sociales - Colombia.spa
dc.subject.lembProblemas sociales - Colombia.spa
dc.subject.lembProstitución - Colombia.spa
dc.subject.lembProstitución - Brasil.spa
dc.subject.lembViolencia - Colombia.spa
dc.subject.lembViolencia en el arte.spa
dc.subject.lembViolencia en la literatura.spa
dc.subject.lembViolencia en los medios de comunicación de masas - Colombia.spa
dc.subject.proposalConflicto armadospa
dc.subject.proposalDerechos humanosspa
dc.subject.proposalDesplazados por la violenciaspa
dc.subject.proposalMiedo.spa
dc.subject.proposalViolencia en los medios de comunicación de masasspa
dc.titleParte 5: Identidades. Capítulo 1: Testimonio, silencios y disputas: la desaparición de Kimy Pernía Domicóspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Parte5identidadescapitulo1testimonio2020alejandrocastillejo.pdf
Tamaño:
167.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: