Capítulo 2: Comprensión crítica del estado actual de la ética y la moral

dc.contributor.authorMurcia Padilla, Julio Césarspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001344279spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=aiRec1AAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7072-9815spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-07-10T14:19:49Zspa
dc.date.available2020-07-10T14:19:49Zspa
dc.date.issued2020-07-09spa
dc.descriptionEn líneas anteriores, se evocaba a Martha Nussbaum que sugería lo siguiente: “Cuando las personas sienten miedo o inseguridad […] el consuelo de una ortodoxia se vuelve todavía más atrayente”. Precisamente, en tiempos de incertidumbres, y no solo en naciones o poblaciones con condiciones de vida difícilmente garantizadas por el Estado o por sectores privados, incluso las naciones llamadas desarrolladas industrialmente presentan síntomas como los que expone Nussbaum. Y lo que es peor, se alimentan falsas esperanzas con discursos u ortodoxias convincentes que en momentos de crisis son creíbles sin reflexión y bajo las cuales se manejan los actos humanos. Por lo tanto, el estado de la ética y la moral no puede reducirse a la definición de conceptos, sino que el fenómeno del comportamiento humano en contextos específicos debe comprenderse críticamente.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMurcia, J.C. (2015). La ética en tiempos de esperanza: De la mentira de los males de la caja de pandora Bogotá : Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00541spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/27973
dc.relation.annexedhttps://repository.usta.edu.co/handle/11634/22688spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordPost-conflictspa
dc.subject.keywordCitizenshipspa
dc.subject.keywordCitizen participationspa
dc.subject.keywordSocial ethicsspa
dc.subject.keywordMoral educationspa
dc.subject.keywordTeachingspa
dc.subject.keywordConflict resolution -- Colombiaspa
dc.subject.keywordEthics -- pedagogical aspectsspa
dc.subject.keywordEthics -- Philosophical aspectsspa
dc.subject.lembÉtica socialspa
dc.subject.lembEducación moralspa
dc.subject.lembEnseñanzaspa
dc.subject.lembResolucion de conflictos -- Colombiaspa
dc.subject.lembÉtica -- Aspectos pedagógicosspa
dc.subject.lembÉtica -- Aspectos filosoficosspa
dc.subject.proposalPosconflictospa
dc.subject.proposalCiudadaníaspa
dc.subject.proposalParticipación ciudadanaspa
dc.titleCapítulo 2: Comprensión crítica del estado actual de la ética y la moralspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Capitulo2comprensióncritica2020juliomurcia.pdf
Tamaño:
161.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones