Establecimiento de reglas de compresión encabezado para la interconexión de dispositivos IoT en redes LoRaWAN a IPv6 mediante la implementación SCHC de referencia desarrollada por IMT Atlantique - Caso: sistema de monitoreo ambiental en la USTA

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-10

Autores

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Las redes LPWAN se han mostrado como la solución para el despliegue de soluciones IoT con bajo consumo de energía para el nodo y buena cobertura. Sin embargo, la interconexión de los dispositivos IoT en redes LPWAN con redes IP se ha convertido en un problema. Por lo tanto, desde IMT Atlantique están trabajando con organismos de estandarización en la familia de protocolos SCHC que buscan la compresión del encabezado de IPv6 de manera que esta interconexión sea posible, lo que se refleja en un draft. Este draft debe ser validado mediante estudios experimentales en diferentes redes y con diferentes aplicaciones, de manera que se compruebe que SCHC sea la solución lo mas efectiva y eficiente posible al problema de interconexión. Para lo cual tendrán que definirse diferentes reglas de compresión de encabezado y validarse de manera experimental sobre implementaciones reales. La presente propuesta busca establecer las reglas de compresión que resultan más beneficiosas en la implementación del protocolo SCHC, en un entorno de implementación real de un sistema de monitoreo ambiental compuesto por dos nodos IoT en la universidad Santo Tomás sobre una red LoRaWAN. El proyecto tiene una duración de 9 meses, un presupuesto total de $136.334.100 de los cuales $78.579.400 son contrapartida en especie de ITM Atlantique y de los desarrollos de la Alianza CEA IoT con presupuesto de colciencias en el año 2017. El equipo consta de 3 doctores, 2 ingenieros de investigación y 2 estudiantes de pregrado. El sistema de monitoreo ambiental a usar ha sido desarrollado dentro de la Maestría en Telecomunicaciones y regulación TIC con apoyo del CEA IoT.

Abstract

LPWAN networks have been shown as the solution for the deployment of solutions IoT with low power consumption for the node and good coverage. However, the interconnection of IoT devices in LPWAN networks with IP networks has become a problem. Therefore, from IMT Atlantique they are working with organizations of standardization in the family of SCHC protocols that seek the compression of IPv6 header so that this interconnection is possible, which is reflected in a draft. This draft must be validated through experimental studies in different networks and with different applications, so that it is verified that SCHC is the solution effective and efficient as possible to the interconnection problem. For which they will have to Define different header compression rules and validate in a experimental on real implementations. The present proposal seeks to establish the compression rules that are the most beneficial in the implementation of the SCHC protocol, in an implementation environment of an environmental monitoring system composed of two IoT nodes in the Santo Tomás University on a LoRaWAN network. The project has a duration of 9 months, a total budget of $ 136,334,100 of the which $ 78,579,400 are counterpart in kind of ITM Atlantique and the developments of the CEA IoT Alliance with colciencias budget in 2017. The team consists of of 3 doctors, 2 research engineers and 2 undergraduate students. The system of environmental monitoring to be used has been developed within the Master in Telecommunications and ICT regulation with CEA

Idioma

Palabras clave

Citación

Zona Ortiz, A. T. (2017). Establecimiento de reglas de compresión encabezado para la interconexión de dispositivos IoT en redes LoRaWAN a IPv6 mediante la implementación SCHC de referencia desarrollada por IMT atlantique - caso: Sistema de monitoreo ambiental en la USTA

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia