Riesgos ocupacionales por el uso de sustancias químicas en consulta de odontología, revisión sistemática.

Miniatura

Fecha

2023-04-14

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Los odontólogos, dentro de su formación académica se encuentran expuestos a riesgos laborales debido al desarrollo de sus prácticas en ambientes clínicos y preclínicos, entre los diferentes riesgos a los que se encuentra expuesto, es a materiales dentales, produciendo desórdenes respiratorios, dermatitis y problemas oculares, entre otros. Objetivos: Realizar una revisión sistemática de las principales sustancias químicas utilizadas en los procesos odontológicos y con mayor los efectos en salud.  Metodología: Se realizó búsquedas electrónicas en la base de datos Pubmed, Science direct, y MEDLINE teniendo en cuenta palabras clave, además se realizaron búsquedas manuales a partir de artículos de revisión. La búsqueda no tuvo restricción de idioma, lugar o fecha de publicación. Se seleccionaron un total de 7 estudios experimentales, reportes de caso y artículos de revisión. Conclusiones: A partir de esta revisión fue posible observar “sustancias químicas” en procedimientos odontológicos como Xilol, NaCLO y solución reveladora de radiografías. Todos estos materiales tienen diferentes propiedades fisicoquímicas, los cuales generan un riesgo en el profesional de la salud ya que puede producir desórdenes respiratorios, dermatitis, problemas oculares y daño en membranas o mucosas.

Abstract

Dentists, within their academic training, are exposed to occupational risks due to the development of their practices in clinical and preclinical environments, among the different risks to which they are exposed, is dental materials, causing respiratory disorders, dermatitis and eye problems. , among others. Objectives: Carry out a systematic review of the main chemical substances used in dental processes and with the greatest effects on health. Methodology: “Electronic searches were carried out in the Pubmed, Science direct, and MEDLINE databases taking into account keywords”, in addition, manual searches were carried out from review articles. The search was not restricted by language, place or date of publication. A total of 7 experimental studies, case reports and review articles were selected. Conclusions: From this review it was possible to observe the use of chemical substances in dental procedures such as Xylol, NaHCl and x-ray developer solution. All these materials have different physicochemical properties, which create a risk for the health professional since they can cause respiratory disorders, dermatitis, eye problems, and damage to membranes or mucous membranes.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Normas APA

Licencia Creative Commons

Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia