Apoyo a la alcaldía del municipio de Motavita en la ejecución de actividades del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) por la dependencia de servicios públicos
Cargando...
Fecha
2023-04-17
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos -PGIRS-, es una herramienta de planificación para cada municipio que integra las metas, tareas, planes, proyectos, actividades y recursos. Esta herramienta se fundamenta en una política para la coordinación de los residuos sólidos, para ello se tiene en cuenta valoración inicial, proyecciones futuras y planes financieros que garantice la mejora continua de la gestión de residuos y la asistencia de servicios de limpieza a nivel municipal (Ministerio de Educación Nacional, 2021).
La importancia sobre implementar y renovar el plan es fundamental para la correcta gestión del municipio, además de que las actividades propuestas a implementar por el pasante propiciaron un correcto desarrollo a la normativa a cumplir. Por esta razón, es relevante el apoyo a la Alcaldía de Motavita en la ejecución de tareas en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) en la dependencia de Servicios Públicos mediante la socialización de protocolos en los programas de servicios públicos y Gestión del Riesgo. Además, en la contribución de la ejecución de los programas de generación, recaudación, aprovechamiento y manejo de residuos sólidos sin dejar de lado el apoyo de actividades de seguimiento técnico de los programas propios del PGIRS.
Siguiendo dicho orden, en esta pasantía se realizó un acercamiento a los procedimientos para la ejecución del PGIRS en el municipio de Motavita. En este informe se presentan el diagrama y la matriz metodológica donde se detalla cada proceso o actividad con los que se da culminación a los objetos específicos propuestos en este proyecto, además se describieron las tareas ejecutadas junto con sus resultados esperados y productos correspondientes.
Abstract
The Solid Waste Comprehensive Management Plan -PGIRS- is a planning tool for each municipality that integrates goals, tasks, plans, projects, activities and resources. This tool is based on a policy for the coordination of solid waste, for which it takes into account initial assessment, future projections and financial plans that guarantee the continuous improvement of waste management and the assistance of cleaning services at the municipal level. (Ministerio de Educación Nacional, 2021).
The importance of implementing and renewing the plan is fundamental for the correct management of the municipality, in addition to the fact that the activities proposed to be implemented by the intern led to a correct development of the regulations to be complied with. For this reason, it is relevant to support the Mayor's Office of Motavita in the execution of tasks in the Solid Waste Comprehensive Management Plan (PGIRS) in the Public Services unit through the socialization of protocols in the public services and Waste Management programs. Risk. In addition, in the contribution of the execution of the programs for the generation, collection, use and management of solid waste without neglecting the support of technical monitoring activities of the PGIRS's own programs.
Following said order, in this internship an approach was made to the procedures for the execution of the PGIRS in the municipality of Motavita. This report presents the diagram and the methodological matrix detailing each process or activity that culminates the specific objects proposed in this project, as well as describing the tasks executed along with their expected results and corresponding products.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Karen, T . (2023).Apoyo a la alcaldía del municipio de Motavita en la ejecución de actividades del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) por la dependencia de servicios públicos. trabajo de pregrado. Universidad santo tomas. Tunja.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia