Implementación de un Sistema Integrado de Gestión basado en las Normas ISO 14001:2015 y la Norma ISO 45001: 2018 en la Empresa Consultores Solano Navas de Piedecuesta, Santander
dc.contributor.advisor | Morales Méndez, Jonathan David | |
dc.contributor.author | Lozano Gómez, Angélica María | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2021-11-03T16:42:12Z | |
dc.date.available | 2021-11-03T16:42:12Z | |
dc.date.issued | 2021-11-03 | |
dc.description | La presente investigación tuvo como principal objetivo diseñar un Sistema de Gestión Integral en la en la empresa Consultores Solano Navas de Piedecuesta, Santander, bajo los lineamientos de las normas ISO 14001:2015 y la norma ISO 45001: 2018 y para lograr este importante logro se realizó un diagnóstico inicial para comprender la realidad de la entidad y que dio paso para la formulación del sistema integrado que al final permitió la estimación de costos y beneficios para una próxima implementación. La investigación tuvo una rigurosa fundamentación teórica y metodológica que se caracterizó por ser de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo que contó con instrumentos de recolección de datos como listas de chequeo y otras herramientas necesarias para el diseño del Sistema. Los resultados fueron significativos alcanzando los objetivos iniciales que caracterizaron el estado de la empresa para un diseño posterior dando respuesta a los lineamientos de calidad para la seguridad laboral y ambiental; finalmente, a grandes rasgos se concluye que es viable la implementación a futuro por sus bajos costos y óptimos beneficios. | spa |
dc.description.abstract | The main objective of this research was to design a Comprehensive Management System in the company Consultores Solano Navas de Piedecuesta, Santander, under the guidelines of the ISO 14001: 2015 and ISO 45001: 2018 standards and to achieve this significant achievement was carried out an initial diagnosis to understand the reality of the entity and that gave way to the formulation of the integrated system that in the end included the estimation of costs and benefits for a future implementation. The research had a rigorous theoretical and methodological foundation that is characterized by a descriptive quantitative approach that had data collection instruments such as checklists and other tools necessary for the design of the System. The results were significant reaching the initial objectives that characterize the state of the company for a subsequent design responding to the quality guidelines for occupational and environmental safety; finally, it is broadly concluded that the implementation of a future due to its low costs and optimal benefits is viable. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Industrial | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Lozano Gómez, A. (2021). Implementación de un Sistema Integrado de Gestión basado en las Normas ISO 14001:2015 y la Norma ISO 45001: 2018 en la Empresa Consultores Solano Navas de Piedecuesta, Santander.[Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/38287 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Industrial | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Ingeniería Industrial | spa |
dc.relation.references | Arévalo, S., Ayala, F., y Mendivelso, L. (2019). Propuesta técnica y económica para la implementación del sistema de gestión ambiental y el subprograma de higiene y seguridad industrial en la empresa Automil S.A.S en la ciudad de Bogotá basado en las normas ISO 14001: 2015 y 45001:2018 [Trabajo de grado, Ingeniería Industrial]. Universidad Cooperativa de Colombia. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/8154 | spa |
dc.relation.references | Bureau Veritas. (2015). ISO 14001. https://www.bureauveritascertification.com/co/project/iso-14001-medio-ambiente/ Bureau Veritas. (2018). Norma ISO 45001. | spa |
dc.relation.references | Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación (3ª. ed.). Pearson. | spa |
dc.relation.references | Cantor, M. P. (2019). Diseño de una propuesta técnica y económica para la implementación de un manual de gestión ambiental y sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la Institución educativa externado simón bolívar; implementando la norma ISO 14001:2015 [Trabajo de grado, Ingeniería Industrial]. Universidad Cooperativa de Colombia. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/12337 | spa |
dc.relation.references | Cuervo, L., y Rincón, J. (2019). Formulación de un modelo para la implementación de mejora en el proceso de identificación, control de impactos ambientales riesgos y atención de emergencia basado en la aplicación de las Normas ISO 45001:2015 e ISO 14001:2018 [Trabajo de grado, Ingeniería Industrial]. Universidad Cooperativa de Colombia. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/15549/ | spa |
dc.relation.references | Tor, D. (2018). Sistema integrado gestión ambiental; seguridad y salud ocupacional. El Cid Editor. | spa |
dc.relation.references | Diestra Quiñones, Y. R., y Reyna García, I. A. (2018). Propuesta de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015, para mejorar el desempeño ambiental de la empresa Curtiembre Ecológica del Norte E.I.R.L. [Trabajo de grado, Ingeniería Ambiental]. Universidad Nacional de Trujillo. Repositorio Institucional Universidad Nacional de Trujillo. http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/11444 | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Bautista Lucio, P. (2010). Metodología de investigación (5ª. ed.). Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Horovitz, J. (1995). La calidad del servicio. Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Hammer, M. (1990). Trabajo de reingeniería: no automatizar, borrar. Harvard Business Review. https://hbr.org/1990/07/reengineering-work-dont-automate-obliterate?language=es | spa |
dc.relation.references | Martínez Gacha, A. F. (2018). Propuesta de un plan de implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 para una empresa del sector comercial”. Fundación Universidad de América [Trabajo de grado, Especialización en Gerencia de la Calidad]. Fundación Universidad de América. Lumieres - Repositorio institucional Universidad de América. https://repository.uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/6976/ | spa |
dc.relation.references | Medina, K., Ramírez, S y Aguilera, F. (2019). Diseño de una propuesta de mejoramiento al proceso de disposición de materiales de obra en el suelo de espacio público o zona verde de la empresa Maquinas Amarillas S.A.S, basada en la aplicación de las Normas ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 en la ciudad de Bogotá [Trabajo de grado, Especialización en Gerencia de la Calidad]. Universidad Cooperativa de Colombia. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/8214 | spa |
dc.relation.references | Méndez, V., Méndez, L., y Cruz, A. J. (2018) La importancia de la administración en las organizaciones como forma de lograr competitividad. Revista Caribeña de Ciencias Sociales. (Enero). http://www.eumed.net/rev/caribe/2018/01/administracion-organizaciones.html | spa |
dc.relation.references | Morales, A., Villegas, L., y Charry, M. (2019). Documentación de los sistemas de gestión de acuerdo con los lineamientos establecidos en las normas ISO 9001:2015 y 14001:2015 en la empresa de transporte rivera del sur [Trabajo de grado, Ingeniería Industrial]. Universidad Cooperativa de Colombia. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/11195/1/2019_Transporte_Rivera_Sur.pdf | spa |
dc.relation.references | Normas ISO. (s.f.). Normas ISO Asesoría y Formación en Sistemas de Gestión. https://www.normas-iso.com/ | spa |
dc.relation.references | Ocampo Barragán, P. A. (2018). Importancia de la implementación de una metodología para la verificación de los requisitos de la norma ISO 45001:2018 para el área de control interno de la Policía Nacional de Colombia [Trabajo de grado, Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional]. Universidad Militar de Nueva Granada. Repositorio Institucional UMNG. http://hdl.handle.net/10654/18197 | spa |
dc.relation.references | OIT. (1998). Principios directivos técnicos y éticos relativos a la vigilancia de la salud de los trabajadores. Serie seguridad y salud ene le trabajo. Oficina Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_publ_9223108284_es.pdf | spa |
dc.relation.references | Pimentel, A. M., Hernández, A y Pérez, A. (2019). Documentación del sistema de Gestión integrado de calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo bajo las normas ISO 9001:2015, la ISO 45001:2018 en la farmacia FARMAX [Trabajo de grado, Ingeniería Industrial]. Universidad Cooperativa de Colombia. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/10961/1/2019_gestion_calidad_farmacia.pdf | spa |
dc.relation.references | Porter, M. (1980). Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia. Harvard Business School Publishing Corporation. https://utecno.files.wordpress.com/2014/05/las_5_fuerzas_competitivas-_michael_porter-libre.pdf | spa |
dc.relation.references | Puma Luna, M. (2018). Diseño e implementación del sistema de gestión ambiental en la Empresa Minera Bateas S.A.C. para obtención de la certificación ISO 14001:2015 [Trabajo de grado, Ingeniería Metalurgista]. Universidad Nacional de San Agustín. Repositorio Institucional de la UNSA. http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7399 | spa |
dc.relation.references | Riquelme, S. (2018). Propuesta de implementación de un sistema de gestión basado en las normas 45001 y 39001 [Trabajo de grado, Ingeniería Prevención de Riesgos]. Universidad de Concepción. Repositorio Bibliotecas UdeC. http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/3319 | spa |
dc.relation.references | Rubio Gómez, C. A. (2019). Revisión de modelos de sistemas integrados de gestión con base en las normas ISO 9001:2015, OHSAS 18001:2007, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 [Artículo, Ingeniería Industrial]. https://repository.usc.edu.co/handle/20.500.12421/2525 | spa |
dc.relation.references | Semana. (2014, 16 de octubre). Más que un sello. Semana. https://www.semana.com/las-empresas-mas-admiradas-colombia/202113/ | spa |
dc.relation.references | Velásquez, B. (2018). ISO 45001 frente al sistema de seguridad y salud en el trabajo: Retos y desafíos. https://www.oiss.org/prevencia2018/libponencias/2-9_mayo-Tarde/Sala_1_Gestion_de_la_SyST/4-Belisario_Velasquez.pdf | spa |
dc.relation.references | Veliz Fernández, A. (2018). Diseño de un sistema integrado de gestión para mejorar la eficiencia del servicio del camal municipal del distrito de Tumán [Trabajo de grado, Ingeniería Prevención de Riesgos]. Universidad Señor de Sipán. Repositorio Institucional USS. https://repositorio.uss.edu.pe/handle/20.500.12802/6130 | spa |
dc.relation.references | Yemail Barragán, A. (2013). Estrategias utilizadas por las empresas constructoras en Sincelejo para tener ventajas competitivas. Desarrollo Gerencial. http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/desarrollogerencial/article/view/494 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Quality | spa |
dc.subject.keyword | Standards | spa |
dc.subject.keyword | Management | spa |
dc.subject.keyword | Improvement | spa |
dc.subject.keyword | System | spa |
dc.subject.lemb | Mejoramiento de procesos | spa |
dc.subject.lemb | Gestión de proyectos | spa |
dc.subject.lemb | Gestión industrial | spa |
dc.subject.lemb | Sistema integrados de gestión | spa |
dc.subject.lemb | Prácticas empresariales | spa |
dc.subject.proposal | Calidad | spa |
dc.subject.proposal | Normas | spa |
dc.subject.proposal | Gestión | spa |
dc.subject.proposal | Mejoramiento | spa |
dc.subject.proposal | Sistema | spa |
dc.title | Implementación de un Sistema Integrado de Gestión basado en las Normas ISO 14001:2015 y la Norma ISO 45001: 2018 en la Empresa Consultores Solano Navas de Piedecuesta, Santander | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 2021LozanoAngelica.pdf
- Tamaño:
- 1.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2021LozanoAngelica1.pdf
- Tamaño:
- 159.09 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación de facultad

- Nombre:
- 2021LozanoAngelica2.pdf
- Tamaño:
- 177.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de publicación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: