Prácticas pedagógicas que dinamizan la educación en la primera infancia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este artículo es el resultado de un proceso investigativo de sistematización de experiencias, centrado en la interacción de los sujetos y su entorno, que hizo uso de un enfoque biográfico narrativo, el cual permitió la interpretación de la información (fotografías, planeaciones de clase, diarios de campo, dibujos, cartilla didáctica, entre otros), y logró dar cuenta de una experiencia pedagógica para validar los conocimientos producidos. Igualmente, se realizó una revisión de material bibliográfico, tales como artículos, resultado de otras investigaciones, libros y documentos institucionales, los cuales fundamentaron el trabajo investigativo, lo que permitió conceptualizar las siguientes categorías: práctica pedagógica, estrategias metodológicas y ambientes significativos; para así conocer la dinámica desarrollada en la educación para la primera infancia y, de este modo, presentar una propuesta para optimizar el quehacer del maestro en la escuela. La investigación permitió reflexionar sobre las prácticas pedagógicas del maestro en la primera infancia, como sujeto que dinamiza los procesos de enseñanza y aprendizaje en la escuela, lo cual requiere de la iniciativa del docente, que no se limita exclusivamente en “hacer” sino que promueve la orientación y comprensión de sensaciones, sentimientos, capacidades y habilidades. Esto le permite innovar y potenciar las dimensiones de los niños y niñas en edades de tres a seis años, además de incentivar su curiosidad, lo que se mani- fiesta en el goce y disfrute de su aprendizaje.

Abstract

This article is the result of a research process systematization of experiences, focusing on the interaction of individuals and their envi- ronment, taking into account a biographical approach - allowing the narrative interpretation of information (photos, plannings class, field journals drawings, educational brochure, etc.), managing account for a pedagogical experien- ce to validate the knowledge produced. Also a review of materials took place, as a result of research articles, books and corporate documents, which substantiate the research work, allowing conceptualize the following categories: teaching practice, methodologi- cal strategies and significant environments, thus, understand the dynamics developed in the early childhood education and achieve optimize the work of the teacher at school. The investigation reflect on pedagogical practices of teachers in early childhood, as a subject that streamlines the process of teaching and learning in the school, which requires the ini- tiative of teachers, which is not limited to “do” but promotes guidance and understanding of feelings, feelings, skills and abilities that allow you to innovate, boosting the size of children aged 3-6 years, besides their curiosity, mani- festing itself in the enjoyment of learning.

Idioma

Palabras clave

Citación

Castañeda Pulido NE, Lemus Poveda EL. Prácticas pedagógicas que dinamizan la educación en la primera infancia. Citas. 2016.

Colecciones

Licencia Creative Commons