Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 y su Impacto en la Contratación Estatal en Colombia

dc.contributor.advisorCortés Borrero, Rodrigo
dc.contributor.authorRuiz Peroza, Maria Alejandra
dc.contributor.authorVelásquez Molina, Santiago
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0001585622spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=r3mwh2aaaaaj&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9122-5648spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2024-07-22T13:57:39Z
dc.date.available2024-07-22T13:57:39Z
dc.date.issued2024-05-05
dc.descriptionEl presente artículo se refiere al tema del nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026 y como este ha impactado de manera positiva o no en la Contratación Estatal. A través de este se establecen de manera objetiva y a partir de un estudio y análisis, que fue realizado de mano de la comunidad y entidades estatales, las políticas, objetivos y estrategias a partir de las cuales el gobierno del Presidente Gustavo Petro pretende materializar e implementar cada uno de sus proyectos para construir a Colombia como una “Potencia Mundial de Vida”. Para lograr estos objetivos el Plan Nacional de Desarrollo se expidió a través de la Ley 2294 de 2023, y a través de este una serie de propuestas e instrumentos que a grandes rasgos permiten concluir la base central de este PND y es la inclusión y protección de comunidades con enfoques diferenciales. A partir de esta perspectiva se plantearon una serie de transformaciones dirigidas a enmarcar las principales problemáticas y brindarles una solución, siempre pensando en el territorio y contribuir a un desarrollo económico y social igualitario, acciones que deberán ser realizadas durante los cuatro años de gobierno. Por esto, se plantea una revisión de los cambios más significativos que en materia de contratación estatal realizó la Ley 2294 de 2023 y que son determinantes para el correcto funcionamiento de la gestión pública, los cuales se identificaron teniendo en cuenta las Bases del Plan Nacional de Desarrollo y la mencionada ley, haciendo un contraste con la normatividad ya existente. Esto permitió identificar de manera clara lo pretendido por el gobierno nacional al crear o modificar aspectos de la contratación estatal y direccionar una opinión acerca de estas.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Administrativospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRuiz Peroza, A., Velásquez Molina, S. (2024). Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 y su Impacto en la Contratación Estatal en Colombia. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/56258
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programEspecialización en Derecho Administrativospa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente de Colombia. (20 de Julio de 1991). Constitución Política de la República de Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlspa
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Bogotá. (s.f.). Registro Único de Proponentes – RUP. CCB. Recuperado el Marzo de 2024, de https://www.ccb.org.co/servicios-registrales/registros/unico-proponentesspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (19 de Mayo de 2023). Ley 2294 del 2023. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia Potencial Mundial de Vida". Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2294_2023.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (16 de Julio de 2007). Ley 1150 de 2007. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.html#1spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado de Colombia. (20 de Mayo de 2010). Concepto 00034 de 2010. Consejero Ponente Enrique Jose Arboleda Perdomo. Obtenido de https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/11001-03-06-000-2010-00034-00(1992).pdfspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado de Colombia. (03 de Enero de 2009). Concepto 00085 de 2009. Consejero Ponente Gustavo Aponte Santos. Obtenido de https://servicios.consejodeestado.gov.co/WebRelatoria/ce/index.xhtmlspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (25 de Noviembre de 2023). Plan Nacional de Desarrollo. DNP. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/plan-nacional-desarrollospa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (19 de Mayo de 2023). Bases del Plan Nacional de Desarrollo. DNP. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Publicaciones/plan-nacional-de-desarrollo-2022-2026-colombia-potencia-mundial-de-la-vida.pdfspa
dc.relation.referencesOrtiz Fonnegra, M. I. (2023, 23 de marzo). Las críticas de la Procuradora por 'perlas' en el Plan Nacional de Desarrollo. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/criticas-de-la-procuradora-por-perlas-en-el-plan-nacional-de-desarrollo-752708spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (26 de Mayo de 2015). Decreto 1082 de 2015. Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector Administrativo de Planeación Nacional. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Normatividad/VERSIÓN%20DUR%20PLANEACIÓN%20ACTUALIZADO%2028%20de%20octubre%202020.pdfspa
dc.relation.referencesRosero Melo, B. C. (2014). Contratación Estatal Manual Teórico–Práctico (Vol. 2da Edición). Bogotá, Colombia: Ediciones de la U.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembPlaneación - Plan de desarrollo Nacionalspa
dc.subject.lembPolitica públicaspa
dc.subject.lembContratación - Plan de desarrollo Nacionalspa
dc.subject.lembDerecho administrativospa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalPlan Nacional de Desarrollospa
dc.subject.proposalContratación Estatalspa
dc.subject.proposalPrincipios Constitucionalesspa
dc.titlePlan Nacional de Desarrollo 2022-2026 y su Impacto en la Contratación Estatal en Colombiaspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos