Los derechos humanos en Colombia, mirada desde la ONU y el gobierno de "La seguridad democrática" 2002 a 2008

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Breve contexto de los derechos humanos, su relevancia para la humanidad y la sociedad colombiana, para luego plantear que: durante el gobierno de “La Seguridad Democrática” (2002 a 2008), se promovieron prácticas violatorias de los DH, legalizando la violación del derecho a la vida , protagonizando una gigantesca oleada de violencia generada por paramilitarismo, vinculando la responsabilidad del Ejercito que mediante aquiescencia, acción, omisión, colaboración, connivencia al paramilitarismo hicieron posible que cientos de civiles fueran asesinados y desaparecidos, mediante las modalidades de: Desaparición forzada y Ejecuciones extrajudiciales, sumarias y arbitrarias. Prácticas que pretendieron ser diezmadas por medio de los “Informes de DH y DIH emitidos por la Vicepresidencia de la República”, enfocándose en los resultados operacionales de la ofensiva militar.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia