Estado actual de la politica publica de reparacion integral a las victimas del conflicto armado interno en la ciudad de Villavicencio

dc.contributor.advisorCortes Zambrano, Sonia Patriciaspa
dc.contributor.authorRamirez Rodriguez, Tatianaspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4820-1165spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2019-09-27T16:09:52Zspa
dc.date.available2019-09-27T16:09:52Zspa
dc.date.issued2015-08-02spa
dc.descriptionTeniendo en cuenta el creciente número de víctimas que han resultado del conflicto armado interno que se ha venido desarrollando al interior del país por más de 40 años; tanto los organismos internacionales, como nacionales hicieron un llamado al estado Colombiano, para que reconociera a todas las personas afectadas directa o indirectamente por el conflicto armado como víctimas y en consecuencia les garantizara una reparación integral de sus derechos humanos. Es por lo anterior, que se implementó la Ley 1148 del 2011, la cual tiene como objeto principal adoptar un conjunto de medidas judiciales, administrativas, sociales y económicas en beneficio de todas las víctimas de violaciones sufridas en el marco del conflicto armado interno que vive el país. El objeto de la presente investigación consiste en describir la política pública de reparación a las victimas adoptada por una entidad territorial, en este caso la ciudad de Villavicencio, y así identificar los mecanismos legales y administrativos que se efectuaron para su implementación.spa
dc.description.abstractGiven the increasing number of victims who have been the internal armed conflict that has been developing within the country for more than 40 years; both international organizations and national made a call to the Colombian state, to recognize all directly or indirectly affected by armed conflict as victims and therefore guarantee them full reparation of their human rights. It is for this, that the Law 1148 of 2011, which has as main purpose to adopt a set of legal, administrative, social and economic measures for the benefit of all victims of violations suffered under the internal armed conflict that was implemented the country. The purpose of this research is to describe the policy on reparations to victims adopted by a regional authority, in this case the city of Villavicencio, and identify legal and administrative mechanisms that were made for its implementation.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Administrativospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRamirez, T. (2015). Estado actual de la política pública de reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno en la ciudad de Villavicencio. Informe de especialización. Universidad Santo Tomás. Villavicenciospa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/18894
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programFacultad de Derechospa
dc.relation.referencesACNUR. (2009). Las tierra de la población desplazada. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Bogotá. Obtenido de http://www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/RefugiadosAmericas/Colombia/Las_tierras_de_la_poblacion_desplazada.pdf?view=1spa
dc.relation.referencesACNUR. (2015). Preguntas y Respuestas sobre Desplazados Internos. Obtenido de La agencia de la ONU para los refugiados: http://www.acnur.org/t3/a-quien-ayuda/desplazados-internos/preguntas-y-respuestas-sobre-desplazados-internos/spa
dc.relation.referencesAlcaldia de Villavicencio. (2012). Plan de Desarrollo Villavicencio sin miedo “Gobierno de la Ciudad 2012-2015”. Vilavicencio. Obtenido de http://www.villavicencio.gov.co/index.php?option=com_phocadownload&view=category&id=63:plan-de-desarrollo-villavicencio-2012-2015&Itemid=366spa
dc.relation.referencesCODHES-, C. p. (2010). Desplazados de la democracia. Garantías políticas y riesgos electorales.spa
dc.relation.referencesColombia, Congreso de la Republica, Ley 1448 (Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. 10 de Junio de 2011). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43043spa
dc.relation.referencesCuervo, J. I. (2007). “Las políticas públicas: entre los modelos teóricos y la práctica gubernamental (una revisión de los presupuestos teóricos de las políticas públicas en función de su aplicación a la gestión pública colombiana”). En Ensayos sobre políticas públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Citado por Arroyabe Alzate S. (2010). Las políticas públicas en Colombia. Insuficiencias y desafíos. Revista FORUM. p. 96.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de planeación. (2015). Consejo Nacional de Politica Economica y Social. Recuperado el 17 de Marzo de 2015, de Antecedentes: https://www.dnp.gov.co/CONPES/Paginas/conpes.aspxspa
dc.relation.referencesIbáñez, A. M. (2004). Acceso a tierras y desplazamiento forzado en Colombia (Vol. Documento CEDE No. 23). Bogotá. Obtenido de http://core.ac.uk/download/pdf/6517068.pdfspa
dc.relation.referencesIbáñez, A. M. (2007). ¿Cómo el desplazamiento forzado deteriora el bienestar de los hogares desplazados? Análisis y determinantes del bienestar en los municipios de recepción. Coyuntura Social(37), p. 29-62. Obtenido de http://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/1741spa
dc.relation.referencesMaldonado., G. (2013). Ley de Victimas y Restitución de tierras “Derechos y Garantías de las Victimas en el conflicto Armado Interno Colombiano. . Bogotá : Universidad Sergio Arboledaspa
dc.relation.referencesMP. Pinilla Pinilla, N. Sentencia C-280, (Corte Constitucional de Colombia 15 de Mayo de 2013). Obtenido de http://app.vlex.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/#CO/search/jurisdiction:CO/SENTENCIA+C-280%2F13/CO/vid/461132562spa
dc.relation.referencesMP. Cifuentes, Muñoz, E. Sentencia SU-559, (Corte Constitucional de Colombia - Sala Plena 06 de Noviembre de 1997). Obtenido de http://app.vlex.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/#CO/search/jurisdiction:CO/Sentencia+SU-559+-+1997/CO/vid/43561231spa
dc.relation.referencesMP. Martelo Mendoza, G. E. Sentencia T- 025, (Corte Constitucional de Colombia 27 de Enero de 2014). Obtenido de http://app.vlex.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/#CO/search/jurisdiction:CO/Sentencia+T-+025+de+2014/CO/vid/518780202spa
dc.relation.referencesMurad Rivera, R. (2003.). Estudio sobre la distribución espacial de la población de Colombia, CEPAL, Serie Población y Desarrollo No. 48.spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. (1998). El desplazamiento interno. Obtenido de Guilding Principles on Internal Displacement: http://www.idpguidingprinciples.org/spa
dc.relation.referencesReal Academia Española . (s.f.). Definición de Victima. Obtenido de Real Academia Española: http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=v%C3%ADctimaspa
dc.relation.referencesRoth, A. (2004). Políticas públicas. Bogotá: Ediciones Aurora. Citado por Arroyabe Alzate S. (2010). Las políticas públicas en Colombia. Insuficiencias y desafíos. Revista FORUM. p. 96. Obtenido de http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/forum/article/view/32359/32374spa
dc.relation.referencesUnidad para la Atención y Reparación Integral de Victimas. (2015). Red Nacional de Información. Obtenido de “Reporte Caracterización Victimas del Conflicto Armado, Meta - Villavicencio”: http://rni.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/Documentos/Villavicencio.pdfspa
dc.relation.referencesVargas, A. (2001). Notas sobre el Estado y las políticas públicas. Bogotá: Almudena Editores. Citado por Arroyabe Alzate S. (2010). Las políticas públicas en Colombia. Insuficiencias y desafíos. Revista FORUM. p. 96.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordPublic Policyspa
dc.subject.keywordVictims Actspa
dc.subject.keywordInternal Armed Conflict.spa
dc.subject.lembVíctimasspa
dc.subject.lembConflicto armadospa
dc.subject.lembIngeniería civilspa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.lembDerecho administrativospa
dc.subject.proposalPolítica Públicaspa
dc.subject.proposalLey de Victimasspa
dc.subject.proposalConflicto Armado Internospa
dc.titleEstado actual de la politica publica de reparacion integral a las victimas del conflicto armado interno en la ciudad de Villavicenciospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Thumbnail USTA
Nombre:
2015tatianaramírez.pdf
Tamaño:
333.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
"Trabajo de Grado"
Thumbnail USTA
Nombre:
2015tatianaramírez1
Tamaño:
863.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Identificación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: