Asociación entre la termorregulación y el estado de ánimo en adultos mayores, que asisten al programa de adulto mayor de la Universidad Santo Tomás.

Miniatura

Fecha

2021-01-18

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo se enfocará en establecer la relación entre la termorregulación y el estado de ánimo en mujeres mayores del programa de la Universidad Santo Tomás, por medio de la aplicación de protocolos físicos tales como fuerza, resistencia, coordinación y flexibilidad, cada uno de estos con objetivos de intensidad específica. Se aplicaron a un grupo de 23 mujeres adultas mayores, pertenecientes al programa de actividad física del adulto mayor, las variables se lograron medir debido a que son un resultado por el esfuerzo realizado y por indicadores del estado de ánimo pres y post, en cada uno de los protocolos. Los protocolos fueron realizados en un horario entre las 7:00 am y las 9:00 am. Los datos obtenidos fueron analizados a través de la comparación de cambios fisiológicos y de estado de ánimo. En los resultados obtenidos, se logró identificar diferencias al iniciar y finalizar cada protocolo, durante la investigación se evidencian las diferencias estadísticamente significativas en algunos de los afectos positivos, pero también resaltar los afectos negativos con respecto al estado de ánimo del grupo en estudio

Abstract

This work will focus on establishing the relationship between thermoregulation and mood in older women from the Santo Tomás University program, through the application of physical protocols such as strength, endurance, coordination and flexibility, each of these with specific intensity targets. They were applied to a group of 23 elderly women, belonging to the physical activity program of the elderly, the variables were measured because they are a result of the effort made and by indicators of the state of mind pres and post, in each one of the protocols. The protocols were carried out between 7:00 am and 9:00 am. The data obtained were analyzed through the comparison of physiological and mood changes. In the results obtained, it was possible to identify differences at the beginning and end of each protocol, during the research statistically significant differences are evidenced in some of the positive affects, but also highlighting the negative affects regarding the state of mind of the group under study

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Abril, M., & Pineda, D. (2020). Asociación entre la termorregulación y el estado de ánimo en adultos mayores, que asisten al programa de adulto mayor de la Universidad Santo Tomás (tesis pregrado). Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia