Prácticas y Percepciones de la Evaluación: un Estudio de Caso en las Aulas de Inglés de una Escuela Normal Superior en Tolima.

PDF documents
Loading...
Thumbnail Image

Resumen

Dado el rol fundamental que tiene la evaluación en la mejora del aprendizaje, este proyecto se propuso identificar las prácticas y las percepciones de la evaluación que se implementan en las aulas de inglés de secundaria de una Escuela Normal Superior en Colombia,por medio de la realización de un estudio de caso exploratorio de carácter cualitativo en Falan,Tolima. La fuente de datos como el análisis de resultados surgió principalmente de las entrevistas semiestructúrales y cuestionarios dirigidos a cuatro (4) docentes de inglés. Los resultados indican que las prácticas evaluativas cumplen parcial o irregularmente con las exigencias de la evaluación del-para-como aprendizaje y mucho menos con la calidad y equidad representada en los principios de evaluación de este marco evaluativo, debido a tres factores externos de la realidad educativa colombiana. Como resultado, se recomienda la realización de un estudio investigativo más completo que facilite el diseño de un manual de evaluación en TEFL que sirva de recurso de capacitación docente a los profesores de inglés de la Escuela Normal Superior, al tomar en cuenta las recomendaciones teóricas y prácticas de este trabajo. Después de todo, el escuchar a los estudiantes o el diseñar formatos de evaluación estandarizados no representa acciones de mejora.

Abstract

Given the fundamental role that evaluation has in improving learning, this project set out to identify the practices and perceptions of evaluation that are implemented in the secondary English classrooms of a Higher Normal School in Colombia, through conducting of a qualitative exploratory case study in Falan, Tolima. The data source and analysis of results arose mainly from semi-structural interviews and questionnaires directed to four (4) English teachers. The results indicate that the evaluation practices partially or irregularly comply with the demands of the evaluation of/for/as learning, and much less with the quality and equity represented in the principles of assessment of this evaluative framework due to three external factors of Colombian education reality. As a result, a more complete research study is recommended for the design of an evaluation manual in TEFL that can serve as a professional development resource for English teachers at the Normal Superior School, taking into account the theoretical and practical recommendations facilitated on this study. After all, listening to students and designing evaluation formats according to standardizing norms does not represent accomplishments of improvement.

Language

spa

Keywords

Citation

Bautista García, G., Leones García, L. A. y García Guarnizo, W. H. (2024). Prácticas y percepciones de la evaluación: un estudio de caso en las aulas de inglés de una escuela normal superior en Tolima. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia