Prospectiva estratégica para el desarrollo agropecuario en Santander al 2030 considerando la metodología Scrum
Cargando...
Fecha
2024-02-29
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo busca atender el problema principal del desarrollo del sector agropecuario en Santander, donde se busca establecer un modelo destacado a nivel nacional en términos de seguridad alimentaria. Para lograr esto, fue crucial diseñar e implementar una estrategia eficaz que superara los desafíos actuales y aprovechara las oportunidades futuras. Con este propósito, se planteó como objetivo general el "Diseño de una prospectiva estratégica para el desarrollo del sector agropecuario en Santander, con un horizonte de planeación hasta el año 2030, utilizando la metodología Scrum".
El método utilizado en este trabajo fue un estudio cualitativo y cuantitativo con un diseño experimental con un muestreo por conveniencia. Los resultados obtenidos permitieron plantear una visión clara del sector agropecuario en Santander, identificando los escenarios necesarios que podrían fortalecer esta industria en la región, discusión que busca promover el crecimiento, la competitividad y la sostenibilidad en el departamento de Santander
Abstract
The present work seeks to address the main problem of the development of the agricultural sector in Santander, where the goal is to develop a nationally recognized model in terms of food security. In order to achieve this, it was crucial to design and implement an effective strategy that overcame current challenges and capitalized on future opportunities. With this purpose in mind, the general objective was to "Design a strategic foresight for the development of the agricultural sector in Santander, with a planning horizon up to the year 2030, using the Scrum methodology."
The method used in this work was a qualitative and quantitative study with an experimental design and convenience sampling. The results obtained allowed for the formulation of a clear vision of the agricultural sector in Santander, identifying the necessary scenarios that could strengthen this industry in the region. This discussion seeks to promote growth, competitiveness, and sustainability in the department of Santander.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Vásquez Patiño, L. F. (2024) Prospectiva estratégica para el desarrollo agropecuario en Santander al 2030 considerando la metodología Scrum [trabajo de grado de maestría].Universidad Santo Tomas, Bucaramanga, Colombia