Implementación de un formato educativo en la sección "El Andariego" de Agenda CMI

dc.contributor.advisorVelosa Guzmán, Sonia
dc.contributor.authorCastro Osorio, Lina María
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-05-26T17:40:39Z
dc.date.available2022-05-26T17:40:39Z
dc.date.issued2022-05-26
dc.descriptionCon un análisis del noticiero: secciones, temas y notas, crea un formato educativo para presentar la realidad social; con el fin de desarrollar relatos que ayuden y acerquen a una reflexión por parte de los televidentes, con la aplicación de un guión del cuidado y conservación de los cerros naturales.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador Socialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCastro Osorio, Lina María. (2005). Implementación de un formato educativo en la sección "El Andariego" de Agenda CMI. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/44607
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Socialspa
dc.publisher.programPregrado Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesBALLEN, ARIZA, Marcela y otros. Abordaje Hermenéutico de la Investigación Cualitativa (teorías, proceso, técnicas). Ediciones Grancolombianas. Bogotá.1992. Pág. 123.spa
dc.relation.referencesEstatuto de Prácticas Profesionales de la Facultad de Comunicación Social para la Paz. Universidad Santo Tomás. 2004.spa
dc.relation.referencesFERRÈS, Joan. “Televisión y Educación”. Ediciones Paidos Barcelona. 1996. Pág.234.spa
dc.relation.referencesFORD, Aníbal. Comunicación- Educación: “Coordenadas, Abordajes y Travesías”. Universidad Central.DIUC. Siglo Hombre Editores. Bogotá.2000. Pág.426.spa
dc.relation.referencesGONZÁLEZ, REQUENA, Jesús. El DISCURSO TELEVISIVO: “espectáculo de la postmodernidad". Ediciones Cátedra. Madrid. 1995. Pág. 167.spa
dc.relation.referencesLicitación de CMI de 2003.spa
dc.relation.referencesNAMAKFOROOSH, Mohammad. Metodología de la Investigación. México. Limusa. 1993. Pág. 531.spa
dc.relation.referencesPÉREZ, TORNERO, José Manuel. “El Desafió Educativo de la Televisión: para comprender y usar el medio. Ediciones Paidos. Barcelona. 1994. Pág. 276.spa
dc.relation.referencesPRIETO, CASTILLO, Daniel. “La Televisión: Críticas y Defensas”. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana. 1996. Medellín. Pág. 110.spa
dc.relation.referencesPUENTE, Soledad. Televisión: La noticia se cuenta; como informar utilizando la estructura dramática. Alfaomega. México. 1999. Pág. 250.spa
dc.relation.referencesQUINTERO, URIBE, Víctor Manuel. Evaluación de Proyectos Sociales. Fundación para la Educación. Bogotá. 1997. Pág. 338.spa
dc.relation.referencesRevista Semana ED. 855 Septiembre 21 de 1998.spa
dc.relation.referencesRevista Semana ED. 850 Agosto 17 de 1998.spa
dc.relation.referencesRINCÓN, Omar. Revista Signo y Pensamiento. Políticas Culturales de Medios de Comunicación. Televisión regional, local y educativa. Nº 32. Universidad Javeriana: Departamento de Comunicación, 1998.spa
dc.relation.referencesSANDOVAL, Carlos, AL-GHASSANI, Anuar. Inventario de los medios de Comunicación en Costa Rica. Escuela de ciencias de la Comunicación. San José. 1990.spa
dc.relation.referencesSILVA, Armando. Bogotá Imaginada. Editora Aguilar. 2003. Pág. 207.spa
dc.relation.referencesTAMAYO Y TAMAYO, Mario. El Proceso de la Investigación Científica. México. Limusa Noriega.2001. Pág.440.spa
dc.relation.referencesTestimonios de personal de CMI.spa
dc.relation.referencesVELÀZQUEZ, Teresa. “Los Políticos y la Televisión". Aportaciones a la teoría del discurso al diálogo televisivo. Editora Ariel. España. Pág. 250.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.localAcceso cerradospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.subject.lembComunicación Socialspa
dc.subject.lembLibretos para Televisiónspa
dc.subject.lembProgramas de Televisiónspa
dc.titleImplementación de un formato educativo en la sección "El Andariego" de Agenda CMIspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
2005linacastro.pdf
Tamaño:
826.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: