Efectos jurídicos del plebiscito como mecanismo de participación ciudadana

dc.contributor.advisorTovar Sedano, Alix Yolanyspa
dc.contributor.authorJara Liberato, Dayanaspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000130021spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2018-07-14T01:28:12Zspa
dc.date.available2018-07-14T01:28:12Zspa
dc.date.issued2017spa
dc.descriptionEl presente trabajo estimula el análisis de la democracia participativa en el contexto de un Estado Social de Derecho como es el caso de Colombia, dentro del cual en el articulado de la Constitución de 1991 el pueblo funge como un pilar fundamental para el Estado y para el cometimiento de sus fines, de igual manera, se le reconoce un poder supremo o soberano en relación con el poder público y la significación de su participación el temas de interés general. La constituyente de 1991 establece mecanismos de participación ciudadana para materializar y obtener el pronunciamiento del pueblo, dentro de ellos, el plebiscito, figura jurídica que se utilizó en ejercicio de las facultades del Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón, una vez culminó la negociación entre las FARC y el Estado colombiano, el cual debió ajustarse a las exigencias legales para dotar de legitimidad la decisión que encauzaba el Presidente. Sin embargo, pese al resultado adverso a la iniciativa presidencial, los acuerdos fueron modificados e integrados al ordenamiento jurídico vía Congreso de la República y avalado por la Corte Constitucional, situación que origina el debate en torno a la efectos de las decisiones que toma el pueblo en ejercicio de su soberanía y que pone en tela de juicio la sustitución de la Constitución.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationJara Liberato, D. (2017). Efectos jurídicos del plebiscito como mecanismo de participación ciudadana. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://repository.usta.edu.co/handle/11634/12378
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembDemocracia participativaspa
dc.subject.lembMecanismos de participaciónspa
dc.subject.lembParticipación ciudadanaspa
dc.subject.proposalDemocracia participativaspa
dc.subject.proposalJuicio de sustituciónspa
dc.subject.proposalLímites competencialesspa
dc.subject.proposalMecanismos de participación ciudadanaspa
dc.subject.proposalPlebiscitospa
dc.titleEfectos jurídicos del plebiscito como mecanismo de participación ciudadanaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017dayanajara.pdf
Tamaño:
329.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017dayanajara1
Tamaño:
892.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones