Modelo contractual laboral, bajo el marco normativo del derecho administrativo.

dc.contributor.advisorRobles Villabona, Nidia
dc.contributor.authorArias Montero, Sirley Matilde
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-15T14:35:00Z
dc.date.accessioned2017-06-24T17:11:08Zspa
dc.date.available2017-06-15T14:35:00Z
dc.date.available2017-06-24T17:11:08Zspa
dc.date.issued2016
dc.descriptionEn el desglose de este contenido, se toma como argumento el factor de los sistemas o modelos contractuales laborales de los empleados de empresas y organizaciones en el municipio de Valledupar, dando observancia a los elementos normativo desde la perspectiva del derecho administrativo, a fin de entender cuáles son las acciones que ejecutan los empleadores en consecuencia de la retribución salarial, prestaciones, seguridad en el trabajo y las condiciones a las que someten a su capital humano en busca del cumplimiento del objeto social, pues existe una problemática, que en muchos casos es vulneradora de los derechos de los trabajadores en cuanto a la luz de legislaciones internacionales y lo contemplado en las convenciones de la Organización Internacional del Trabajo; si bien, existen modelos de vinculación contractual que someten al empleado a desarrollar sub-tareas no conexas a sus actividades, además muchas empresa someten a la intermitencia, o a periodos de términos fijos que sirven para subvertir las normas que aseguran el futuro pensional del trabajador. El interés es analizar detalladamente cuales son los elementos de juicio que tienen los inversionistas, empresarios e industriales, para no asegurar un buen conjunto de términos que motiven al elemento humano a ser partícipe de sus ganancias, en base a la condición socioeconómica y no en cuanto a la fijación de remuneraciones irrisorias que convierten a la mano de obra en un sujeto que supervive para mantener activo el capital patrimonial de quienes pareciere le hacen un favor de contratarlo sea periódicamente o en un término indefinido sin que sea acreedor de prebendas de parte de su patrono.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Administrativospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/2234
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programFacultad de Derechospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalContrato laboralspa
dc.subject.proposalEmpleadospa
dc.subject.proposalEvaciónspa
dc.titleModelo contractual laboral, bajo el marco normativo del derecho administrativo.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ariassirley2016.pdf
Size:
355.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Thumbnail USTA
Name:
1_Ariassirley2016.pdf
Size:
355.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Thumbnail USTA
Name:
cartadeautorización.pdf
Size:
509.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Thumbnail USTA
Name:
cartadederechosdeautor.pdf
Size:
702.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail USTA
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: