Comunicación y educación desde una concepción analógica

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

En este artículo se expone el esfuerzo de construcción de una postura analógica orientada a la conciliación e integración de las múltiples, y frecuentemente opuestas, posturas sobre la comunicación humana con el planteamiento mediante el cual se promueve la tesis de que la concreción de los vínculos entre la dimensión macrosocial de las grandes estructuras socio-culturales y la dimensión microsocial de las interacciones personales en la vida cotidiana se realiza a través del universo de la comunicación humana en sus distintas expresiones y ángulos, mediante la formación y transformación continua y permanente de la subjetividad a través de la naturaleza educativa inherente a toda sociedad. 

Abstract

Idioma

Palabras clave

Comprensión analógica, dimensión microsocial, construcción de la subjetividad

Citación

Licencia Creative Commons