La responsabilidad patrimonial del estado legislador: una mirada crítica a propósito de la regulación prevista en la “ley de vacunas contra la covid-19”
dc.contributor.advisor | Moreno Villamizar, Manuel Mauricio | |
dc.contributor.author | Martín Pineda, Angélica María | |
dc.contributor.author | Duarte Benavides, Yaini Valentina | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001519938 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5259-6120 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Villavicencio | spa |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T16:20:02Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T16:20:02Z | |
dc.date.issued | 2022-09-22 | |
dc.description | El 2 de diciembre de 2020, el Congreso de la República de Colombia aprobó la Ley 2064 de 2020, “Por medio de la cual se declara de interés general la estrategia para la inmunización de la población colombiana contra la Covid-19 y la lucha contra cualquier pandemia y se dictan otras disposiciones”, la referida norma, promulgada el 9 de diciembre del 2020, tiene por objeto, declarar de interés general la estrategia para la inmunización de la población colombiana contra la Covid - 19 (art.1), advirtiendo las dificultades que se le podían presentar al ejecutivo en la gestión de una crisis sanitaria, económica y social sin precedentes, particularmente en aquellos asuntos relacionados con la inmunización de la población, resolviendo deliberadamente en el contenido de sus disposiciones, sacrificar los principios fundantes del Estado constitucional y Social de Derecho. | spa |
dc.description.abstract | On December 2, 2020, the Congress of the Republic of Colombia approved Law 2064 of 2020, "Whereby the strategy for the immunization of the Colombian population against Covid-19 and the fight against any pandemic is declared of general interest and other provisions are issued", the referred norm promulgated on December 9, 2020, has the purpose, to declare of general interest the strategy for the immunization of the Colombian population against Covid -19 (art. 1), warning of the difficulties that could arise for the executive in the management of an unprecedented health, economic and social crisis, particularly in those matters related to the immunization of the population, deliberately resolving in the content of its provisions to sacrifice the founding principles of the constitutional and social rule of law. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Derecho Administrativo | spa |
dc.description.domain | http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Martín Pineda, A. & Duarte Benavides, Y. (2022). La responsabilidad patrimonial del estado legislador: una mirada crítica a propósito de la regulación prevista en la “ley de vacunas contra la covid-19. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio” | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/47399 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Derecho Administrativo | spa |
dc.relation.references | Albornoz Cárdenas, D. (2021). La responsabilidad de los fabricantes, el Estado y los particulares proveedores de vacunas contra el covid-19, frente a los efectos adversos que se pueden producir. Revista Universitas Estudiantes(23), 177-202. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/57733/8.%20Albornoz.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente. (7 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia [Const]. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 | spa |
dc.relation.references | Botero Aristizábal, L. F. (2007). Responsabilidad patrimonial del legislador. Legis. | spa |
dc.relation.references | Cifuentes González, R. J. (2016). La responsabilidad del Estado-Legislador : desde la irresponsabilidad hasta un nuevo título de imputación. Revista Universitas Estudiantes(14), 73-92. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/44402c | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (15 de abril de 1887). Ley 57 de 1887. Código Civil Colombiano. Diario Oficial No. 7019. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1789030#:~:text=Se%20llaman%20hijos%20leg%C3%ADtimos%20los,Todos%20los%20dem%C3%A1s%20son%20ileg%C3%ADtimos. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (15 de noviembre de 1972). Ley 6 de 1972. Por la cual se aprueba la "Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas hecha en Viena el 18 de abril de 1961". Diario Oficial No.33750. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1561543#:~:text=ARTICULO%20IV-,1.,negativa%20a%20otorgar%20el%20asentimiento. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (07 de marzo de 1996). Ley 270 de 1996. Estatutaria de la Administración de Justicia. Diario Oficial No. 42.745. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0270_1996.html#TITULO%20I | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (29 de diciembre de 2000). Ley 633 de 2000. Por la cual se expiden normas en materia tributaria, se dictan disposiciones sobre el tratamiento a los fondos obligatorios para la vivienda de interés social y se introducen normas para fortalecer las finanzas de la Rama Judicial. Diario Oficial No. 44.275. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0633_2000.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (5 de enero de 2001). Ley 640 de 2001. Por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 44.303. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0640_2001.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (22 de enero de 2009). Ley 1285 de 2009. Por medio de la cual se reforma la Ley 270 de 1996 Estatutaria de la Administración de Justicia. Diario Oficial No. 47.240. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1285_2009.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (18 de Enero de 2011). Ley 1437 de 2011. Código de Procedimiento Administrativo y de lo contencioso Administrativo [CPACA]. Diario Oficial No. 47956. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (12 de octubre de 2011). Ley 1480 de 2011. Por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 48220. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44306#:~:text=Esta%20ley%20tiene%20como%20objetivos,para%20su%20salud%20y%20seguridad. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (12 de Julio de 2012). Código general del proceso. Ley 1564 de 2012. Diario Oficial No.48489. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (9 de diciembre de 2020). Ley 2064 de 2020. "Por medio de la cual se declara de interes general la estrategia para la inmunización de la poblacion colombiana contra la COVID -19 y la lucha contra cualquier pandemia y se dictan otras disposiciones". Diario Oficial No.51523. Obtenido de SENADO: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202064%20DEL%2009%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202020.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (25 de enero de 2021). Ley 2080 de 2021. Por medio de la cual se Reforma el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo –Ley 1437 de 2011– y se dictan otras disposiciones en materia de descongestión en los procesos que se tramitan ante la jurisdicción. Diario Oficial No. 51.568. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2080_2021.html | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (13 de diciembre de 1995). Raicación No.470. Consejero ponente: Diego Youes Moreno. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4316 | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (25 de agosto de 1998). Expediente IJ-001. Consejero ponente: Jesús María Carrillo Ballesteros. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=ConsejoEstado/10008448 | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (22 de abril de 2004). Expediente: 63001-23-31-000-1997-04420-01(15088). Consejera Ponente: María Elena Giraldo Gómez. Sección Tercera. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (20 de mayo de 2004). Radicación No.85001-23-31-000-1997-0395-01(15650). Consejero ponente: Ramiro Saavedra Becerra. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (31 de agosto de 2006). Rad. 15772. Consejero ponente: Ruth Stella Correa. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (1 de marzo de 2006). Radicación número: 50001-23-31-000-1999-04381-01(16528). Consejera ponente: Ruth Stella Correa Palacio. Obtenido de https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/50001-23-31-000-1999-04381-01(16528).htm | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (7 de junio de 2012). Expediente 23001-23-31-000-1998-00359-01(21722). Consejera ponente: Olga Melida Valle De La Oz. Obtenido de https://app-vlex-com.crai-ustadigital.usantotomas.edu.co/#search/jurisdiction:CO,US,BO,BR+country_jurisdiction:AFD,AS/23001-23-31-000-1998-00359-01(21722/WW/vid/407899990 | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (23 de octubre de 2014). Exp. 20432. Consejero ponente: Martha Teresa Briceño dalencia. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (31 de agosto de 2015). Radicación No. 25000-23-26-000-1999-00007-01. Consejero ponente: Ramiro de Jesus Pazos Guerr. Obtenido de https://jurisprudencia.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/Temp/reporte-20220906-9892.html | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (10 de noviembre de 2017). Rad.: 17001-23-31-000-2011-00368-01 (49083). Consejera Ponente (E): Marta Nubia Velásquez Rico. Obtenido de https://xperta.legis.co/visor/jurcol/jurcol_5c6a7a94924243e1aeb8a991e6ca08a1/coleccion-de-jurisprudencia-colombiana/sentencia-2011-00368-49083-de-noviembre-10-de-2017 | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (5 de abril de 2017). Sentencia nº 17001-23-31-000-2000-00645-01. Consejero ponente: Ramiro De Jesus Pazos Guerr. Obtenido de https://vlex.com.co/vid/679686149 | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (13 de marzo de 2018). Radicación número: 25000-23-26-000-2003-00208-01 (28769) (IJ). Consejero ponente: Danilo Rojas Betancourth. Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/25000-23-26-000-2003-00208-01(28769)(IJ)%20completa.pdf | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (13 de marzo de 2018). Radicación: 25000232600020030020801. Consejero ponente: Danilo Rojas Betancourth. Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/wp-content/uploads/2018/05/25000232600020030020801.pdf | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (2 de julio de 2021). Sentencia Nº 08001-23-31-000-2011-01433-01. Consejero ponente: Marta Nubia Velásquez Rico. Obtenido de https://vlex.com.co/vid/sentencia-n-08001-23-896198499 | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (4 de junio de 2021). Sentencia Nº 20001-23-33-000-2013-00144-01. Consejero pónente: José Roberto Sáchica Méndez. Obtenido de https://app-vlex-com.crai-ustadigital.usantotomas.edu.co/#search/jurisdiction:CO,US,BO,BR+country_jurisdiction:AFD,AS/20001-23-33-000-2013-00144-01/WW/vid/896200173 | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (24 de febrero de 2022). Radicación: 11001-03-15-000-2021-07661-00. Magistrada Ponente: Rocío Araújo Oñate. Obtenido de https://xperta.legis.co/visor/jurcol/jurcol_81027210d70f4d23bbb488292c1eae37/coleccion-de-jurisprudencia-colombiana/sentencia-2021-07661-de-febrero-24-de-2022 | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (22 de abril de 1993). Sentencia C-149. Magistrado Ponente: José Gregorio Hernández Galindo. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/c-149-93.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (1 de agosto de 1996). Sentencia C-333. Magistrado ponente: Alejandro Martínez Caballero. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-333-96.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (19 de septiembre de 2001). Sentencia C-992. Magistrado Ponente: Rodrigo Escobar Gil. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-992-01.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (1 de febrero de 2006). Sentencia C-038. Magistrado Ponente: Humberto Antonio Sierra Porto. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-038-06.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (15 de junio de 2010). Sentencia T-452. Magistrado ponente: Humberto Antonio Sierra Porto. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/t-452-10.htm#:~:text=La%20jurisprudencia%20constitucional%20en%20torno,Reiteraci%C3%B3n%20de%20jurisprudencia. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (10 de agosto de 2011). Sentencia C-598. Magistrado Ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/C-598-11.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (28 de mayo de 2018). Sentencia T-206. Magistrado ponente: Alejandro Linares Cantillo. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-206-18.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (24 de febrero de 2021). Auto Ref.: Expedientes D-14098 y D-14131. Magistrada sustanciadora: Diana Fajardo Rivera. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/expedientev/D0014098-Auto%20Inadmisorio-(2021-02-25%2017-34-19).pdf | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (2022). Indice de tutelas y relatorias. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/ | spa |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia. (30 de abril de 2009). Ref: Exp. 25899319399219990062901. Magistrado ponente: Pedro Octavio Munar Cadena. Obtenido de https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/subpage/Normas%20sustanciales/Providencias/SC-1999-00629%20(30-04-2009)%202589931030021999-00629-01.doc | spa |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia. (2009). Sentencia No.27384. Magistrado ponente: Pedro Octavio Munar Cadena. . Sala de Casación Civil. | spa |
dc.relation.references | Council of the European Union. (25 de julio de 1985). Directiva No. 85/374/CEE. Relativa a la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros en materia de responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos. Obtenido de https://op.europa.eu/en/publication-detail/-/publication/b21bef4e-b528-49e2-a0f9-142dc503969a/language-es#:~:text=Home-,Directiva%2085%2F374%2FCEE%20del%20Consejo%2C%20de%2025%20de,da%C3%B1os%20causados%20por%20productos%20defectuosos | spa |
dc.relation.references | Gaceta del Congreso. (2020). Informe de ponencia para primer debate al proyecto de ley Número 284 de 2020 Cámara- Número 333 de 2020 Senado. Congreso de la República de Colombia. Obtenido de http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2020/gaceta_1213.pdf | spa |
dc.relation.references | Gobernación del Cauca. (21 de marzo de 2021). Resolución 1390 de 2021. Por la cual se crea el Comité Territorial de Expertos Ad Hoc para la evaluación de casos sospechosos de Evento Adverso Posterior a la Vacunación y se dictan otras disposiciones. Obtenido de https://www.cauca.gov.co/NuestraGestion/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%201390%20de%202021.pdf | spa |
dc.relation.references | Henao, J. C. (2015). Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: hacia su unificación sustancial en todas las acciones contra el Estado. Revista de Derecho Privado.(28), 277-366. Obtenido de https://doi.org/10.18601/01234366.n28.10 | spa |
dc.relation.references | Hinestrosa, F. (2003). Tratado de las obligaciones: concepto, estructura, vicisitudes. I. Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Salud. (2021). Farmacovigilancia de Vacunas (Evento adverso posterior a la vacunación). Código 298. Equipo de Inmunoprevenibles. Obtenido de https://www.dssa.gov.co/images/vacunacion/farmacovigilancia/Farmacovigilancia_de_vacunas_19022021(1).pdf | spa |
dc.relation.references | Medina Patiño, L. (2020). La ley de vacunas contra el Covid-19 y la responsabilidad estatal por daño del Estado. Ámbito Jurídico. Obtenido de https://www.ambitojuridico.com/noticias/administrativo/laboral-y-seguridad-social/la-ley-de-vacunas-contra-el-covid-19-y-la | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (6 de abril de 2016). Resolución No. 1160 de 2016. Por la cual se establecen los Manuales de Buenas Prácticas de Manufactura y las Guías de Inspección de Laboratorios o Establecimientos de Producción de medicamentos, para la obtención del Certificado de Cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura . Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1160-2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (14 de abril de 2021). Colombia será copresidente del mecanismo COVAX. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-sera-copresidente-del-mecanismo-COVAX.aspx | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (31 de enero de 2022). Resolución 135 de 2022. Por la cual se conforma el Comité de Expertos Nacional ad hoc para eventos adversos posteriores a la vacunación contra la COVID-19 y se dispone lo correspondiente para su funcionamiento. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20135%20de%202022.pdf | spa |
dc.relation.references | Mosset Iturraspe, J. (1971). LA Responsabilidad por Daños. Editorial Rubinzal Culzoni. Organización Mundial de la Salud (OMS). (29 de abril de 2021). Acelerador del acceso alas herramientas contrala COVID-19 (Acelerador ACT): ¿qué es, cuál essu estructura y cómo. Obtenido de https://www.who.int/es/publications/m/item/what-is-the-access-to-covid-19-tools-(act)-accelerator-how-is-it-structured-and-how-does-it-work | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud (OMS). (29 de abril de 2021). Acelerador del acceso alas herramientas contrala COVID-19 (Acelerador ACT): ¿qué es, cuál essu estructura y cómo. Obtenido de https://www.who.int/es/publications/m/item/what-is-the-access-to-covid-19- tools-(act)-accelerator-how-is-it-structured-and-how-does-it-work | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2 de junio de 2021). Decreto 601 de 2021. Por el cual se desarrollan las competencias de vigilancia de los eventos adversos posteriores a la vacunación contra el Covid-19 y se reglamenta el artículo 4 de la Ley 2064 de 2020. Diario Oficial No.51693. Obtenido de https://www.suinjuriscol. gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30041779 | spa |
dc.relation.references | Ramón Fernández, T., & García de Enterría, E. (2008). Curso de Derecho Administrativo. (12 ed., Vol. Tomo 1). Editorial Temis. | spa |
dc.relation.references | Ruda González, A. (2003). La responsabilidad por cuota de mercado a juicio. InDret. Obtenido de https://indret.com/wp-content/uploads/2007/06/147_es.pdf | spa |
dc.relation.references | Salvador Coderch, P. (2002). Causalidad y responsabilidad (2a ed.). InDret. Obtenido de https://indret.com/wp-content/uploads/2007/06/094_es.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaria de gobierno. (22 de febrero de 2021). Resolución No. 0249. Por el cual se crea el comité territorial de expertos Ad Hoc para la evaluación de casos sospechosos de evento adverso posterior a la vacunación y se dictan otras disposiciones. Gobernación del Amazonas. Obtenido de https://amazonas.micolombiadigital.gov.co/sites/amazonas/content/files/001042/52088_r esolucion_no_0249_22022021.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaria de Salud de Bolivar. (22 de febrero de 2021). Resolución No. 029 de 2021. Por la cual se crea el Comité Territorial de Expertos Ad Hoc para la evaluación de casos sospechosos de evento adverso posterior a la vacunación y se dictan otras disposicion. Gobernación de Bolivar. Obtenido de https://www.bolivar.gov.co/descargas/Normatividad/Resoluciones/Secretaria_Salud/2021 /Resoluci%C3%B3n%20No%20029%202021.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaría de Salud de Boyaca. (febrero de 18 de 2021). Resolución 176 de 2021. “Por la cual se crea el Comité Territorial de Expertos Ad Hoc para la evaluación de casos sospechosos de evento adverso posterior a la vacunación y se dictan otras disposiciones. Gobernación de Boyaca. Obtenido de https://www.boyaca.gov.co/wpcontent/ uploads/2021/03/RESOLUCIOi%CC%80N-176-DE-2021-Comitei%CC%80- Territorial-de-Expertos.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaría de salud de Santander. (7 de mayo de 2021). Resolución 05683 de 2021. Por medio de la cual se realiza la asignación de las dosis de vacunas de losfabricantes sinovac life sciences co. Contra el covid-19 entregadas aldepartamento de santander, mediante la resolución n° 555 de 27 de abril de2021 del ministerio de salud. Gobernación de Santander. Obtenido de https://velezsantander. gov.co/Transparencia/Normatividad/RESOLUCION%20NO%205683%20DE %202021.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaria Departamental de Salud del Valle del Caua. (7 de febrero de 2022). Resolución No. 1.220.54.113 de 2022. Por medio de la cual se crea el Comité de expertos del departamento del Valle del Cauca para evaluación de reacciones adversas graves posteriores a vacunación. Obtenido de https://www.valledelcauca.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=viewpdf&id=596 69 | spa |
dc.relation.references | Ulrich Astaiza, W. (2018). La responsabilidad del Estado legislador y su subordinación a los efectos temporales de las sentencias de la Corte Constitucional. Revista de Derecho Público(88), 111-131. Obtenido de https://doi.org/10.5354/0719-5249.2018.50438 | spa |
dc.relation.references | Unicef. (2021). GAVI: La Alianza para las Vacunas. Obtenido de https://www.unicef.org/es/temas/gavi-la-alianza-para-las-vacunas | spa |
dc.relation.references | Villalba Cuéllar, J. C., & Pérez Forero, A. C. (2022). La responsabilidad civil por productos médico-sanitarios defectuosos, de la prevención a la reparación. Estudios Socio-Jurídicos, 23(2), 303-344. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v23n2/0124-0579-esju-23- 02-303.pdf | spa |
dc.relation.references | Woolcoot, O. (2007). La naturaleza de la responsabilidad del productor a la luz del derecho Norteamericano. Revista Prolegómenos, 10(19), 125-148. Obtenido de https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/2551 | spa |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.subject.keyword | The Legislating State | spa |
dc.subject.keyword | Immunization | spa |
dc.subject.keyword | Colombian population | spa |
dc.subject.keyword | Principles of the constitutional | spa |
dc.subject.keyword | Pandemic | spa |
dc.subject.keyword | The Congress of the Republic of Colombia | spa |
dc.subject.keyword | General interest | spa |
dc.subject.keyword | Social State of Law | spa |
dc.subject.lemb | Derecho constitucional | spa |
dc.subject.lemb | Derechos fundamentales - oblación colombiana | spa |
dc.subject.lemb | Inmunización - Campañas de vacunación | spa |
dc.subject.lemb | Derecho a la salud - Vacunas | spa |
dc.subject.lemb | Derecho | spa |
dc.subject.lemb | Responsabilidad del estado - Vacunas | spa |
dc.subject.lemb | Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.proposal | Estado Legislador | spa |
dc.subject.proposal | Población colombiana | spa |
dc.subject.proposal | Inmunización | spa |
dc.subject.proposal | Principios Constitucionales | spa |
dc.subject.proposal | Pandemia | spa |
dc.subject.proposal | Congreso de la República de Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Interés general | spa |
dc.subject.proposal | Estado Social de Derecho | spa |
dc.title | La responsabilidad patrimonial del estado legislador: una mirada crítica a propósito de la regulación prevista en la “ley de vacunas contra la covid-19” | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |