Bioadsorción de fenolftaleina y azul de metileno de aguas residuales sobre estropajo (Luffa Cylindrica)

Fecha
2017
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir

Resumen
Los colorantes son sustancia de uso común en la industria en general, la fenolftaleína y el azul de metileno son utilizados en los laboratorios de biología y química en el desarrollo de actividades de docencia e investigación, pues se utilizan como indicadores en reacciones y en la identificación de moléculas específicas en distintos tejidos, dado que la forma como actúan es la producción de coloración intensa al entrar en contacto con la molécula de interés. Una vez se utilizan se deben desechar, sin embargo, dadas las características de color y en algunos casos toxicidad, no es conveniente disponerlos en los vertedero de los laboratorios dado que causarían contaminación. Este proyecto tiene como propósito contribuir a la adecuada disposición de los residuos generados por estos contaminantes en los laboratorios de química y biología de la Universidad Santo Tomás, a través del uso del estropajo como una fuente alternativa al tratamiento de aguas residuales. Para ello, se establecerán condiciones apropiadas para lograr la máxima retención de cada colorante en el estropajo y una metodología para su implementación en los laboratorios de la Universidad Santo Tomás.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Devia Ramírez, J. P., Choque Sánchez, E., Morales Camargo, B. C., & Caicedo Orjuela, O. (2017). Bioadsorción de fenolftaleina y azul de metileno de aguas residuales sobre estropajo (Luffa Cylindrica)., 2.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia