Bioadsorción de fenolftaleina y azul de metileno de aguas residuales sobre estropajo (Luffa Cylindrica)

dc.contributor.authorDevia Ramírez, Jency Paolaspa
dc.contributor.authorChoque Sánchez, Estefaníaspa
dc.contributor.authorMorales Camargo, Brayan Camilospa
dc.contributor.authorCaicedo Orjuela, Obradithspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000713287spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000388246spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000729191spa
dc.contributor.editorMalagón Bernal, Edwin Andrésspa
dc.contributor.editorNavarrete Rodríguez, Luisa Fernandaspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=guKP7TcAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0118-1491spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8747-0042spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3767-0636spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1426-5096spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-06-30T16:18:44Zspa
dc.date.available2020-06-30T16:18:44Zspa
dc.date.issued2017spa
dc.descriptionLos colorantes son sustancia de uso común en la industria en general, la fenolftaleína y el azul de metileno son utilizados en los laboratorios de biología y química en el desarrollo de actividades de docencia e investigación, pues se utilizan como indicadores en reacciones y en la identificación de moléculas específicas en distintos tejidos, dado que la forma como actúan es la producción de coloración intensa al entrar en contacto con la molécula de interés. Una vez se utilizan se deben desechar, sin embargo, dadas las características de color y en algunos casos toxicidad, no es conveniente disponerlos en los vertedero de los laboratorios dado que causarían contaminación. Este proyecto tiene como propósito contribuir a la adecuada disposición de los residuos generados por estos contaminantes en los laboratorios de química y biología de la Universidad Santo Tomás, a través del uso del estropajo como una fuente alternativa al tratamiento de aguas residuales. Para ello, se establecerán condiciones apropiadas para lograr la máxima retención de cada colorante en el estropajo y una metodología para su implementación en los laboratorios de la Universidad Santo Tomás.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationDevia Ramírez, J. P., Choque Sánchez, E., Morales Camargo, B. C., & Caicedo Orjuela, O. (2017). Bioadsorción de fenolftaleina y azul de metileno de aguas residuales sobre estropajo (Luffa Cylindrica)., 2.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/27523
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembEstropajospa
dc.subject.lembColorantesspa
dc.subject.lembAdsorciónspa
dc.subject.proposalLuffa cylindricaspa
dc.titleBioadsorción de fenolftaleina y azul de metileno de aguas residuales sobre estropajo (Luffa Cylindrica)spa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Evento científico con componente de apropiaciónspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
Formato de identificacion de proyectos.docx
Tamaño:
65.92 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: