Elaboración de un plan de negocio para la creación de una empresa encargada de fabricar productos como mangueras, postes y aglomerados a partir del reciclaje de hdpe, hldp y pp generados en la ciudad de San Juan de Pasto – Nariño
Fecha
2018
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente proyecto consiste en elaborar un plan de negocio para crear una empresa dedicada al reciclaje de productos plásticos como el HDPE, LDPE y PP y a partir de ellos la elaboración de mangueras, postes y aglomerados en la ciudad de San Juan de Pasto – Nariño. Contribuyendo a conservar y preservar al medio ambiente a través del aprovechamiento de residuos inorgánicos altamente reciclables, ofreciendo una solución sostenible a los problemas de salud ambiental
generados por un manejo inadecuado de los residuos sólidos.
Para el desarrollo del proyecto se tuvo en cuenta: investigación y estrategias de mercado, operación, estrategia organizacional, aspectos legales, metas sociales, impacto y cronograma los
cuales proporcionaran herramientas necesarias que permiten ejecutar un plan de negocio coherente, viable y rentable llegando a conclusiones positivas acerca del emprendimiento debido a la generación diferentes aspectos que benefician al sector empresarial, social y ambiental.
También fue importante la revisión bibliográfica la cual proporciona información acerca del
reciclaje, la situación actual frente al aprovechamiento de los residuos sólidos en la ciudad de San Juan de Pasto, aportando a la realización de la investigación cuantitativa del proyecto.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Eraso, L. (2018). Elaboración de un plan de negocio para la creación de una empresa encargada de fabricar productos como mangueras, postes y aglomerados a partir del reciclaje de hdpe, hldp y pp generados en la ciudad de san juan de Pasto – Nariño. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Ingeniería Ambiental, Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia