Diseño de una propuesta de mejoramiento de la planeación agregada de una empresa del sector lácteo mediante un modelo de programación lineal.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-01-20

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La industria láctea se enfrenta a un entorno competitivo, esto ha llevado a los productores a enfrentarse a una reestructuración lógica en sus operaciones, presionando a mejorar su planeación de producción para afrontar la dinámica de la demanda en el mercado, el incesante surgimiento de nuevos actores en el mercado lleva a las empresas a crear unidades de inteligencia para conocer los mercados, de tal manera que debe evolucionar la forma como se realizan sus procesos sacándole su máximo rendimiento a los recursos, normalmente, el plan de producción y la manufactura se guía por la planificación de marketing, el plan de producción determina cómo utilizar y asignar eficientemente los recursos, por eso las empresas tienen que desarrollar estrategias que se enmarquen con lo que viven los consumidores y con la realidad que los rodea, y una de estas estrategias es encontrar la mejor forma de hacer las cosas internamente, planeando y programando los medios que se necesitan para fabricar, utilizando los recursos humanos, sistemas tecnológicos, maquinas que permitan estratégicamente alcanzar las metas gerenciales. (Yaghin, 2020) La tecnología de la información en la industria se ha convertido en una estrategia competitiva que respalda los procesos operacionales brindando interconexión y globalización, tanto a la vez alterando las reglas de la competencia, por tanto, es un factor determinante como apoyo estratégico y operacional soportando la toma de decisiones inmediatas y adaptaciones propias de los mercados disruptivos. Es por esto que se presenta un nuevo reto en el que se debe replantear la manera en la que se han venido haciendo las cosas, en otras palabras; analizar y modificar el proceso de la planeación y programación de la producción logrando que este sea más óptimo, para así día a día lograr ser más competitivo. (Hernandez, Lora Freyre, Moreno Garcia, Parra Perez, & Fajardo Alcolea, 2017) La presente investigación diseña el plan agregado de producción en una industria del sector lácteo realizando modelos de programación lineal basada en la limitación de recursos que restringen el modelo, con la finalidad de darle solución a la problemática de sobreproducción con la que la empresa cuenta. El caso de estudio es la empresa la Villa del Queso dedicada a la producción de derivados lácteos la investigación se realizará en el entorno como se ha venido desarrollando la cadena de producción con el fin de presentar una propuesta de mejora en su plan de producción. Para poder diseñar el plan de producción se iniciará realizando un diagnóstico de la situación, analizando cómo se desenvuelve su procesos productivo y sus actividades productivas, ya que han generado un excedente de producto teniendo en cuenta que ya cuenta con un plan estructurado que no cumple metas gerenciales, seguido a esto se determinar cuál es el pronóstico de la serie de tiempo que mejor se adapte a la capacidad productiva y a la demanda que ha registrado el histórico de sus ventas, luego se procederá a establecer el plan de producción teniendo en cuenta a la información histórica de los periodos de producción, luego se determinara la capacidad de inventario que puede tener la empresa con la compresión de lo anterior se utilizan modelos de programación lineal con la meta de minimizar los costos bajo las limitaciones de la organización. De acuerdo con esto se busca comprender cual es el proceso productivo más acorde a la producción de los derivados lácteos y también se establece cual modelo responde mejor a las fluctuaciones de la demanda por tanto en esta investigación se emplearán formulismos matemáticos lo cual serán optimizados con una herramienta de alto nivel como lo es el software General Algebraic Modeling System.

Abstract

The dairy industry faces a competitive environment, this has led to producers facing a logical restructuring in their operations, pressuring them to improve their production planning to meet the dynamics of demand in the market, the relentless emergence of new players in the market leads companies to create intelligence units to know the markets, so that the way in which their processes are carried out must evolve in such a way as to make the most of resources, normally, the production plan and manufacturing is guided by marketing planning, the production plan determines how to use and allocate resources efficiently, that is why companies have to develop strategies that are framed with what consumers live and with the reality that surrounds them, and one of these strategies is to find the best way to do things internally, planning and scheduling the means needed to manufacture, using human resources, technological systems, machines that strategically enable the achievement of managerial goals. (Yaghin, 2020) Information technology in industry has become a competitive strategy that supports business processes by providing interconnection and globalization, both altering the rules of competition, Therefore, it is a determining factor as strategic and operational support supporting immediate decisions and adaptations of disruptive markets. That is why a new challenge is presented in which we must rethink the way things have been done, in other words, analyze and modify the process of planning and programming of production, making it more optimal, so day by day to become more competitive. (Hernandez, Lora Freyre, Moreno Garcia, Parra Perez, & Fajardo Alcolea, 2017) The present research designs the aggregate production plan in a dairy industry by performing linear programming models based on resource constraints that restrict the model, in order to solve the problem of overproduction that the company has. The case study is the company Villa del Queso dedicated to the production of dairy products research will be carried out in the environment as the production chain has been developing in order to present a proposal for improvement in its production plan. In order to design the production plan, a diagnosis of the situation will be made, analysing how its production processes and productive activities are carried out, since they have generated a surplus of output, bearing in mind that it already has a structured plan that does not meet management targets, the forecast of the time series best suited to the production capacity and demand of its historical sales will then be determined, the production plan shall then be established taking into account the historical information of the production periods, then determine the inventory capacity that the company can have with the compression of the above linear programming models are used with the goal of minimizing costs under the limitations of the organization. In accordance with this it is sought to understand which is the production process more suited to the production of dairy products and also established which model best responds to fluctuations in demand therefore in this research mathematical formulismos will be used will be optimized with a high-level tool such as the General Algebraic Modeling System software.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Corredor Pinilla, C. D. (2022). Diseño de una propuesta de mejoramiento de la planeación agregada de una empresa del sector lácteo mediante un modelo de programación lineal. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia