Centro Cultural Ritmos Fluviales

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-07-11

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente libro de grado proporciona una visión integral del diseño y conceptualización de un Centro Cultural en el corregimiento de Bocas del Atrato, una región rica en biodiversidad y cultura única en Colombia. Enfatiza la necesidad de crear un espacio que fomente la expresión artística, preserve el patrimonio y promueva el diálogo intercultural. El proyecto tiene como objetivo establecer una estructura arquitectónica innovadora y sustentable que celebre la diversidad cultural y contribuya al fortalecimiento de la identidad cultural de la región, brindando un espacio dinámico para el crecimiento cultural y social en Bocas del Atrato. Bocas del Atrato, ubicada en el noroeste de Colombia, se caracteriza por su rica biodiversidad y cultura única expresada a través de la música, la danza, la artesanía y la gastronomía. La región enfrenta desafíos importantes, incluida una infraestructura y servicios básicos limitados, así como una historia de conflictos armados. La actividad económica en Bocas del Atrato está influenciada por los recursos naturales disponibles en la región, así como por las tradiciones culturales y las condiciones geográficas. La pesca, la agricultura y el turismo son actividades económicas importantes en la región. El proyecto del Centro Cultural en Bocas del Atrato tiene como objetivo crear un espacio que no sólo preserve y promueva la diversidad cultural, sino que también contribuya a la identidad cultural de la región y proporcione un entorno dinámico para el crecimiento cultural y social. Se destaca la importancia del diseño arquitectónico sustentable y la aplicación de principios de arquitectura anfibia y vernácula para contribuir de manera única a la preservación de la identidad cultural, el desarrollo sustentable y la interacción armoniosa con el entorno natural de la región. Enfatiza la necesidad de integrar prácticas sostenibles en el diseño arquitectónico, como el uso de materiales locales.

Abstract

This degree vision book provides a comprehensive overview of the design and conceptualization of a Cultural Center in the district of Bocas del Atrato, a region rich in biodiversity and unique culture in Colombia. It emphasizes the need to create a space that encourages artistic expression, preserves heritage and promotes intercultural dialogue. The project aims to establish an innovative and sustainable architectural structure that celebrates cultural diversity and contributes to the strengthening of the cultural identity of the region, providing a dynamic space for cultural and social growth in Bocas del Atrato. Bocas del Atrato, located in northwest Colombia, is characterized by its rich biodiversity and unique culture expressed through music, dance, crafts and gastronomy. The region faces significant challenges, including limited infrastructure and basic services, as well as a history of armed conflict. Economic activity in Bocas del Atrato is influenced by the natural resources available in the region, as well as cultural traditions and geographical conditions. Fishing, agriculture and tourism are important economic activities in the region. The Cultural Center project in Bocas del Atrato aims to create a space that not only preserves and promotes cultural diversity, but also contributes to the cultural identity of the region and provides a dynamic environment for cultural and social growth. The importance of sustainable architectural design and the application of principles of amphibious and vernacular architecture are highlighted to uniquely contribute to the preservation of cultural identity, sustainable development and harmonious interaction with the natural environment of the region. It emphasizes the need to integrate sustainable practices into architectural design, such as the use of local materials.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

González, E. (2024). Centro Cultural Ritmos Fluviales. (Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás). Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia