Bienestar, Vitalidad y Salud

dc.contributor.advisorCorredor, Juan Carlos
dc.contributor.authorCastañeda, Angie Lorena
dc.contributor.authorAgudelo Urriago, Diego Alejandro
dc.contributor.authorRodríguez, Daniel Leandro
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2025-01-30T23:04:38Z
dc.date.available2025-01-30T23:04:38Z
dc.date.issued2024-11-28
dc.descriptionBienestar, Vitalidad y Salud es una empresa dedicada a promover entornos laborales saludables, centrada en la actividad física y la prevención de enfermedades relacionadas con el trabajo. Su misión es mejorar las aptitudes de los empleados y potenciar el éxito empresarial.Ofrece servicios personalizados a empresas, utilizando canales directos para entregarlos. Entre sus actividades destacan competencias deportivas, entrenamientos grupales, talleres y retiros de bienestar, y torneos de deportes autóctonos. Estas acciones buscan fomentar la participación, el desarrollo humano y la convivencia. El eslogan de la empresa, "Muévete, Vive Mejor", refleja su filosofía de que la actividad física es clave para una vida más saludable y productiva. El desarrollo de la empresa se ha basado en conocimientos adquiridos en Deportes de Conjunto, Entrenamiento Grupal y Administración de Empresas.spa
dc.description.abstractWell-being, Vitality, and Health is a company dedicated to promoting healthy work environments, focusing on physical activity and the prevention of work-related illnesses. Its mission is to improve employees' skills and enhance business success.The company offers personalized services to businesses, utilizing direct channels for delivery. Among its activities are sports competitions, group training, wellness workshops and retreats, and indigenous sports tournaments. These actions aim to encourage participation, human development, and community building. The company’s slogan, "Move, Live Better," reflects its philosophy that physical activity is key to a healthier and more productive life. The company's development has been based on knowledge acquired in Team Sports, Group Training, and Business Administration.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCastañeda, A. L., Agudelo Urriago, D. A. y Rodríguez, D. L. (2024). Bienestar, vitalidad y salud. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/59623
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.publisher.programPregrado Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.relation.referencesAcosta, A. L. (2017). Canales de distribución. https://digitk.areandina.edu.co/server/api/core/bitstreams/6cbc381c-a5ee-4d82-835e-9c3a4150338c/contentspa
dc.relation.referencesÁlzate, A. (2020). Características del entorno laboral saludable en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad de los trabajadores del sector formal de la economía en países de Suramérica. Recuperado de https://repository.ces.edu.co/handle/10946/4854spa
dc.relation.referencesBarney, C. D. (2021). Redefinición de la propuesta de valor para una empresa de comercio minorista. https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/173759/Donneys%20-%20Redefinicion%20de%20la%20propuesta%20de%20valor%20para%20una%20empresa%20de%20comercio%20minorista.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesBeatriz Elena Barón García, Milciades Ibáñez Pinilla, Jessica Tamayo Bernal, Gloria Helena Villalobos Fajardo. (2018). Relación del nivel de sintomatología de estrés laboral y de fatiga en trabajadores de una empresa metalmecánica de la ciudad de Bogotá en 2018. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/d56700f5-90ef-417b-8319-3c36474a7470/contentspa
dc.relation.referencesCaballero, A., López, G., Martínez, A., Reyes, U., Lagunes, S., Ríos, P., Campos, A., Gonzales, A., García, B., Hernández, M., Aguilar, D., y Paz, C. (2019). Importancia de la actividad física. Revista médico-científica de la Secretaria de Salud Jalisco.spa
dc.relation.referencesCabrera Cárdenas, A. (2021). Gasto calórico y actividad física laboral en trabajadores de una IES en Bogotá, 2019-2020. Universidad Nacional de Colombia. spa
dc.relation.referencesCasa Ribé, E. (2009). Diccionario de administración y contabilidad de empresa: contabilidad financiera y de gestión (contabilidad externa e interna). J.M. Bosch Editor. https://elibro.net/es/ereader/usta/52290?page=164spa
dc.relation.referencesCastro, E., Múnera, J. E., Sanmartín, M., Valencia, N. A., Valencia, N. D., y González, E. V. (2011). Efectos de un programa de pausas activas sobre la percepción de desórdenes músculo-esqueléticos en trabajadores de la Universidad de Antioquia. Revista Educación Física y Deporte, 30(1).spa
dc.relation.referencesDecreto 1072 de 2015 Sector Trabajo - Gestor Normativo. (s/f). Gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173spa
dc.relation.referencesFunción Pública de Colombia. (n.d.). Página principal. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/spa
dc.relation.referencesFoullon Inzunza, J. J. (2020). Segmentación de mercado. Guadalajara, Jalisco, México: Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/3432spa
dc.relation.references Guerra-Báez, S. P. (2019). Una revisión panorámica al entrenamiento de las habilidades blandas en estudiantes universitarios. Psicología Escolar e Educacional.spa
dc.relation.referencesIrecta Najera, C. A., & Álvarez Gordillo, G. C. (2016). Mecanismos moleculares de la obesidad y el rol de las adipocinas en las enfermedades metabólicas. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 2(35). Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-03002016000200006&script=sci_arttext&tlng=ptspa
dc.relation.referencesJaspe, C., López, S., y Moya, S. (2018). La aplicación de pausas activas como estrategia preventiva de la fatiga y el mal desempeño laboral por condiciones disergonómicas en actividades administrativas. Revista de Investigación en Ciencias de la Administración, 39(7), 175-186.spa
dc.relation.referencesJaspe, C., López, S., y Moya, S. (2018). La aplicación de pausas activas como estrategia preventiva de la fatiga y el mal desempeño laboral por condiciones disergonómicas en actividades administrativas. Revista de Investigación en Ciencias de la Administración, 39(7), 175-186.spa
dc.relation.referencesLozano Chaguay, L., Caicedo Flores, J., Fernández Bayas, T., y Onofre Zapata, R. (2019). El modelo de negocio: metodología Canvas como innovación estratégica para el diseño de proyectos empresariales. https://doi.org/10.5281/zenodo.3594015spa
dc.relation.referencesMagallanes, A. A. (2021). Recursos claves y actividades claves para la idea de negocio Bike and Comfort provincia de Santa Elena, cantón Santa Elena, año 2021. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. Recuperado de https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6133spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2022). Actividad física (sedentarismo). OMS. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity#:~:text=La%20inactividad%20f%C3%ADsica%20es%20uno,nivel%20suficiente%20de%20actividad%20f%C3%ADsicaspa
dc.relation.referencesPanchana, T. J. (2021). Modelo de negocios Canvas - recursos claves caso: mejoramiento de líneas de producción y servicio al cliente del restaurante Gol Planet del cantón Salinas, provincia de Santa Elena, año 2020. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. Recuperado de https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6145spa
dc.relation.referencesPérez B., M., García H., A., y Bellot, L. (2023). Guía de habilidades blandas: Cuaderno de conceptos. Solidar Suiza. https://solidar-suiza.org.bo/wp-content/uploads/2023/12/guia-habilidades-blandas-conceptos-nov.pdfspa
dc.relation.referencesPuga, Y. G. (2023). El lienzo de modelo de negocios o modelo Canvas: herramienta para emprendedores. Revista FAECO Sapiens, 6(1), 347-363. http://portal.amelica.org/ameli/journal/221/2213811033/2213811033.pdfspa
dc.relation.referencesSerra Valdés, M. A., Serra Ruíz, M., y Viera García, M. (2018). Las enfermedades crónicas no transmisibles: magnitud actual y tendencias futuras. Revista Finlay, 2(8).spa
dc.relation.referencesSoriano, J. B., y Lumbreras, S. (2023). La salud y sus conceptos en el siglo XXI. Razón y Fe, 287(1461), 9–22. https://doi.org/10.14422/ryf.vol287.i1461.y2023.001spa
dc.relation.referencesValbuena, J. L. (2020). Beneficios de las pausas activas para los trabajadores de oficina. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/29853/2020ValbuenaJose.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesValderrama Luna, L. M., Parra, M. F., Palencia Sánchez, F., Robles Fonnegra, W. A., Duarte Osorio, A., y Cadena Camargo, Y. M. L. (2023). El concepto de bienestar: una construcción desde la revisión de la literatura y la perspectiva de actores institucionales y comunitarios de la ciudad de Bogotá (Colombia). Universitas Medica, 64(2). https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed64-2.bienspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordWorkplace wellnessspa
dc.subject.keywordPhysical activityspa
dc.subject.keywordHealthy environmentsspa
dc.subject.lembCultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.subject.lembCulturaspa
dc.subject.lembDeportespa
dc.subject.proposalBienestar laboralspa
dc.subject.proposalActividad físicaspa
dc.subject.proposalEntornos saludablesspa
dc.subject.proposalSaludspa
dc.subject.proposalVitalidadspa
dc.subject.proposalPausas activasspa
dc.titleBienestar, Vitalidad y Saludspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024angiecastañeda.pdf
Tamaño:
1018.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2025cartafacultad.pdf
Tamaño:
592.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2025cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
109.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: