PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTOS Y CONTROL DE OBRA

dc.contributor.authorCortés Zambrano, Melquisedec
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001404409spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=KOUdVO0AAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0002-6073-3391spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2022-03-14T22:00:14Z
dc.date.available2022-03-14T22:00:14Z
dc.date.issued2021-11-08
dc.descriptionLa gestión de proyectos busca lograr cumplir con todos los objetivos definidos en un proyecto capitalizando nuestro registro histórico, como conocimiento generado en cada proyecto a través de la captura de las lecciones aprendidas. La consistencia y repetitividad aumentan las capacidades en la gestión de proyectos exitosos que logran las metas de las organizaciones, los estándares, las mejores prácticas, técnicas y el uso de herramientas. El registro histórico contribuye al aprendizaje organizacional en lo que compete a costos, este debe aplicar a todos los proyectos, debe ser organizado teniendo en cuenta la taxonomía de los proyectos, la ubicación geográfica y además debe estar debidamente actualizado. El registro histórico más valioso es el propio es decir el que he construido a lo largo de mi recorrido y experiencia vital, cuando trabajo con registro histórico ajeno, p.e. construdata, estoy aumentando la incertidumbre y a su vez el riesgo. El principal desafío de la gestión de proyectos es lograr desarrollar el proyecto en el tiempo asignado. Además, hay un objetivo secundario y más ambicioso, que consiste en optimizar la asignación y la integración de recursos necesarios para cumplir los objetivos previamente definidos. Uno de los objetivos de este libro es permitir al lector una idónea gestión del proyecto de construcción, que incluya una adecuada estructuración de la línea de base a partir de una correcta elaboración y análisis del presupuesto, programación y alcance del proyecto para a partir de estos elementos, tener los estándares para realizar el control integrado de tiempo costo y alcance del proyecto, apoyándose en los procesos y metodologías propuestas. Para cumplir lo anterior es necesario proporcionar al lector una base teórica pertinente y actualizada relacionada con el control de proyectos de construcción y sus fases iniciales de planificación, diseño, presupuestación y programación. De esta forma se podrá implementar una adecuada gestión del alcance, gestión de la integración, gestión del costo y gestión de plazo, todo esto acorde a las buenas prácticas de ingeniería, llegando a correlacionar la gestión estratégica con la gestión del proyecto.spa
dc.format.extent104spa
dc.identifier.citationCortés, M. (2021)spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.isbn978-628-7504-27-1spa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/43594
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.programProducción Editorialspa
dc.relation.referencesBarrie, D., and Paulson B. C. (1984). Professional Construction Management. 2nd Edition. McGrraw Hill.spa
dc.relation.referencesBotero, L. F. B. (2006). Construcción sin pérdidas: análisis de procesos y filosofía Lean Construction. Legis.spa
dc.relation.referencesConsuegra, J. G. (2002). Presupuestos de construcción. 2ª Edición, Editorial Banhar.spa
dc.relation.referencesCrespo Escobar, S. (2013). Materiales de construcción para edificación y obra civil. ECU. https://elibro.net/es/ lc/usta/titulos/62278spa
dc.relation.referencesForero, H. G. (2011). Presupuesto: su control en un proyecto arquitectónico.spa
dc.relation.referencesJha, C. K. (1980). Construction Management. (pp. 63–66). pp. 63–66.spa
dc.relation.referencesJosé Luis Macchia. (2007). Cómputos, costos y presupuestos. Nabuco, pp. 1–292spa
dc.relation.referencesLópez Rodríguez, Fernando. (2012). Teoría y tecnología del proyecto (I) : dirección y gestión de proyectos. Editorial Académica Española.spa
dc.relation.referencesMarín Gaviria, M. E., Vélez Blandón, L. G., Morales Londoño, M., & Martínez Moreno, Ó. E. (2006). Guía práctica para el manejo e interventoría de obras civiles bajo el esquema de gestión de la calidad.spa
dc.relation.referencesMattos, A. D. (2014). Métodos de planificación y control de obras: del diagrama de barras al BIM.spa
dc.relation.referencesMínguez, J. B. P., & Moreno, A. S. (2004). Calidad del diseño en la construcción (p. 408). p. 408.spa
dc.relation.referencesModer , J. J., Phillips, C. R. and Davis, E. W. (1983). Project Management with CPM, PERT, and Precedence Diagramming. 2nd Edition. Van Nostrand Reinhold.spa
dc.relation.referencesQuintero, B. E. C. (2009). Programación y control de proyectos de construcción utilizando Microsoft Project: estudio de caso: vivienda de interés social. Universidad de la Salle, Facultad Ciencias del Hábitat. Programa Arquitectura. https://crai-usta-odilotk-es.crai-ustadigital.usantotomas.edu.co/info/programacion-ycontrol- de-proyectos-de-construccion-utilizando-microsoft-project-00090190spa
dc.relation.referencesRocio Ortega Mateos, Simona Pecoraio, Adrián Santos Molina1, Antonia Ruiz Ortigosa y Antonio Martín Ávila (s.a.). Edición y Obra. Editorial Elearning. https://crai-usta-odilotk-es.craiustadigital.usantotomas.edu.co/ results?facets=materia_facet_ss:%22Edificaci%C3%B3n%20y%20obra%20civil%22spa
dc.relation.referencesSolares, A. V. (2014). Organización y control de obra: modelos para administrar la obra arquitectónica.spa
dc.relation.referencesViola, E. (2011). La calidad de una obra (2a. ed.). Editorial Nobuko. https://elibro.net/es/lc/usta/titulos/77675spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordcivilspa
dc.subject.keywordmaterialsspa
dc.subject.keywordconstruction sitespa
dc.subject.keywordbudgetspa
dc.subject.lembingeniería civilspa
dc.subject.proposalcivilspa
dc.subject.proposalmaterialesspa
dc.subject.proposalobraspa
dc.subject.proposalpresupuestospa
dc.titlePROGRAMACIÓN, PRESUPUESTOS Y CONTROL DE OBRAspa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.localLibrospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Presupuesto y Control de Obra_FINAL.pdf
Tamaño:
8.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: