Capítulo 7: La Iglesia y las órdenes regulares frente al Patronato republicano, 1819-1821

dc.contributor.authorRamírez Barreto, Édgar Arturospa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000872300spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=j6Fazm8AAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2082-1538spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-05-28T15:15:05Zspa
dc.date.available2020-05-28T15:15:05Zspa
dc.date.issued2020-05-26spa
dc.descriptionEn el tiempo transcurrido entre la batalla de Boyacá (7 de agosto de 1819) y la proclamación de la Constitución Política de la República de Colombia (6 de octubre de 1821) los clérigos de la Nueva Granada aún se encontraban en el dilema de a qué autoridad jerárquica obede- cer y, al mismo tiempo, cómo sustentar su propia legitimidad religiosaspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationLópez, J. (2017). Orden de predicadores, 800 años: Tomo I. los dominicos en la política, siglos XVIII - XIX. Bogotá: Ediciones USTA.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00621spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/23509
dc.relation.annexedhttps://repository.usta.edu.co/handle/11634/15207spa
dc.relation.referencesArchivo General de la Nación, Bogotá.spa
dc.relation.referencesConventos. (1820-1829). (Sección República. Conventos. SR.30, 1 y 2. Legajo. f. 498).spa
dc.relation.referencesConventos. (1820-1829). (Sección República. Conventos. SR.30, 1 y 2. Legajo. f. 510).spa
dc.relation.referencesConventos. (1820-1829). (Sección República. Conventos. SR.30, 1 y 2. Legajo. f. 432).spa
dc.relation.referencesConventos. (1820-1829). (Sección República. Conventos. SR.30, 1 y 2. Legajo. f. 427).spa
dc.relation.referencesConventos. (1820-1829). (Sección República. Conventos. SR.30, 1 y 2. Legajo. f. 442).spa
dc.relation.referencesConventos. (1820-1829). (Sección República. Conventos. SR.30, 1 y 2. Legajo. f. 443).spa
dc.relation.referencesArchivo de la Provincia Dominicana de Colombia, APDCspa
dc.relation.referencesCorrespondencia de. (26 de noviembre de 1819). Correspondencia de auto- ridades civiles. (San Antonino, provincia, Curia, f. 17-24).spa
dc.relation.referencesAlzate, M., Benavides, F., y Escobar, A. (2014). La vida cotidiana en el Con- vento San José de Cartagena de Indias hacia mediados del siglo XVIII y comienzos del XIX. Bogotá. D.C.: Ediciones USTA.spa
dc.relation.referencesGuerrero, M. (1983). El patronado de Granada y el de Indias: alguno de sus aspectos. (1982). Actas de las II Jornadas de Andalucía y América. (T. I). Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla. En línea: http://dspace. unia.es/bitstream/handle/10334/302/03JIITI.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesJaramillo, T. (2008). Clero insurgente y clero realista en la revolución colombia- na de la Independencia. Anuario de Historia de la Iglesia, (17): 119-136.spa
dc.relation.referencesLópez, J. (s.f.). Rosillo y Meruelo, Andrés María. En Biografías biblioteca Virtual del Banco de la República. En línea: http://www.banrepcultural. org/blaavirtual/ biografias/rosiandr2.htm. Consultado el 22 de octubre de 2014.spa
dc.relation.referencesLópez, A. (2004). Gregorio XVI y la reorganización de la iglesia hispanoame- ricana: el paso del régimen de patronato a la misión como responsabilidad directa de la Santa Sede. Roma: Editrice Pontificia Universita Gregoriana.spa
dc.relation.referencesMantilla, L. (1996). Nariño impide al arzobispo Sacristán tomar posesión de la sede santafereña. Historia Credencial, 78. En línea: http://www.ban- repcultural.org/ node/32676.spa
dc.relation.referencesPlata, W. (1995). La Iglesia Católica en la Nueva Granada. Un proceso de cambios, corrientes y dualidades. Indice del periódico el Catolicismo. Primera época: 18491861. (Vol. 1). Colombia: Biblioteca Nacional de Colombia. Palabras.spa
dc.relation.referencesSanz-Díaz, J. (1978). El maranchonero D. Juan Bautista Sacristán y Martí- nez-Atance vigésimo Arzobispo de Santafé de Bogotá. Wad-al-Hayara. Revista de Estudios de Guadalajara, (5): 219-236. En línea: http://biblio- teca2.uclm.es/biblioteca/CECLM/ARTREVISTAS/Wad/wad05Sanz.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordDominicans - Religious ordersspa
dc.subject.keywordClergy (canon law)spa
dc.subject.keywordDominicas - Religiousspa
dc.subject.keywordMonarchyspa
dc.subject.keywordReligion - History - XVIII centuryspa
dc.subject.lembDominicos - Órdenes religiosasspa
dc.subject.lembClero (derecho canónico)spa
dc.subject.lembDominicas - Religiosasspa
dc.subject.lembMonarquíaspa
dc.subject.lembReligión - Historia - siglo XVIIIspa
dc.subject.proposalDominicosspa
dc.subject.proposalMonarquíaspa
dc.subject.proposalReligiónspa
dc.titleCapítulo 7: La Iglesia y las órdenes regulares frente al Patronato republicano, 1819-1821spa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Capitulo7iglesiasylasordenes2020JuanUbaldoLopez.pdf
Tamaño:
94.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: