Implementación de un servicio de datos e internet dedicado sobre redes mpls para proveer conectividad entre Bogotá y Buenaventura
Cargando...
Fecha
2017
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La necesidad de comunicación ha sido y será siempre uno de los mayores
impulsos para el desarrollo, sobre todo cuando de tecnología se trata. Desde
tiempos inmemoriales el hombre ha utilizado y explotado todas sus capacidades al
máximo para satisfacer esta necesidad, incluso, ha tratado de conseguir un
estándar para que toda la población maneje siempre la misma información. El
mayor logro que se ha obtenido en este afán por comunicarse es la globalización
de los sistemas de telecomunicaciones que permiten extraer y compartir
información desde y hacia cualquier país o región del mundo a través de una
conexión a internet.
Dentro del gran crecimiento y acogida que han tenido las redes de internet, el
protocolo IP se ha convertido en el pilar fundamental, en su momento con la
versión IPV4, que lleva operando desde 1980 y actualmente con el protocolo IPV6,
los cuales se encargan de definir los mecanismos de la distribución o
encaminamiento de paquetes, enfocados a servicios no orientados a conexión y a
la transferencia de datos.
A mediados de los años 90, la demanda por parte de los clientes hacia los
servicios de aplicaciones multimedia con altas necesidades de ancho de banda y
una calidad de servicio garantizada, impulsan la aparición de la tecnología ATM,
que a pesar de sus múltiples ventajas en cuanto a la eficiencia y manejabilidad de
la red, comodidad de integración de varios tipos de tráfico y la facilidad para
utilizar los medios de trasmisión existentes, tenía limitaciones al operar e
integrarse con redes de distintas tecnologías, debido al elevado costo de las
tarjetas adaptadoras. Esto sumado a la aparición de nuevos equipos de alto
rendimiento en redes troncales y a la mayor capacidad de transmisión ofrecida por
las redes SDH y DWDM, obligaron a la elaboración e implementación de un nuevo
desarrollo capaz, no solo de superar todas las dificultades que se venían
presentando, sino también de integrar todas estas nuevas plataformas para
satisfacer los requerimientos apresurados de los clientes.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Bello Ramírez, E. y González González, G. G. (2017). Implementación de un servicio de datos e internet dedicado sobre redes mpls para proveer conectividad entre Bogotá y Buenaventura. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia