Determinación de la percepción de los docentes del programa de endodoncia sobre su calidad de vida en la Universidad Santo Tomas de las sedes Bogotá y Bucaramanga

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-12-03

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Thumbnail USTA

Resumen

Este estudio se enfoca en determinar la percepción de la calidad de vida de los y las docentes del programa de Endodoncia en la Universidad Santo Tomas de Bogotá. Se exploran aspectos cruciales de la calidad de vida de estos profesionales de la educación superior, considerando tanto variables sociodemográficas como dominios específicos de calidad de vida. Método: los participantes fueron sometidos a un análisis de variables utilizando el instrumento WHOQL BREF, creado por la OMS y validado en Colombia para la medición de calidad de vida, cuyos resultados se analizaron a través del programa SPSS 2022 Resultados: El análisis evaluó la calidad de vida en cuatro dominios, Salud Psicológica: Puntuación más alta (4.38/5), indicando una salud mental robusta, Salud Física: Evaluación positiva (4.22/5), Relaciones Sociales: Percepción generalmente positiva (4.13/5), Entorno: Puntuación más baja (4.07/5), revelando áreas de preocupación. Adicionalmente se establecen relaciones entre las variables sociodemográficas y estos hallazgos. Conclusiones: A pesar de las limitaciones en la selección de la muestra, el estudio proporciona información valiosa sobre la calidad de vida de los y las docentes de endodoncia en la Universidad Santo Tomas de Bogotá. Los resultados destacan áreas de fortaleza, como la salud psicológica, pero también áreas de preocupación en relación con el entorno y las diferencias de género y edad. Estos hallazgos ofrecen un punto de partida para futuras investigaciones y estrategias destinadas a mejorar la calidad de vida de los y las docentes universitarios en Colombia.

Abstract

This study focuses on the determination of perception of quality of life of teachers in the Endodontics program at Santo Tomas University in Bogotá. Crucial aspects of the quality of life of these higher education professionals are explored, considering both sociodemographic variables and specific domains of quality-of-life Method: Participants underwent an analysis of variables using the WHOQOLBREF instrument, created by the WHO and validated in Colombia for measuring quality of life. The results were analyzed using the SPSS 2022 program. Outcomes: The analysis evaluated quality of life in four domains. Psychological Health: Highest score (4.38/5), indicating robust mental health. Physical Health: Positive evaluation (4.22/5). Social Relationships: Generally positive perception (4.13/5). Environment: Lower score (4.07/5), revealing areas of concern. Additionally, relationships between sociodemographic variables and these findings were established. Conclusions: Despite limitations in the sample selection, the study provides valuable information about the quality of life of Endodontics teachers at Santo Tomas University in Bogotá. The results highlight strengths, such as psychological health, but also areas of concern related to the environment, gender, and age differences. These findings offer a starting point for future research and strategies aimed at improving the quality of life of university teachers in Colombia.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Pardo Velásquez, L. P y Parra Arango, A. (2023). Determinación de la percepción de los docentes del programa de endodoncia sobre su calidad de vida en la Universidad Santo Tomás de las sedes Bogotá y Bucaramanga [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomas. Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal