Responsabilidad fiscal de los organismos internacionales multilaterales

dc.contributor.advisorJhomny, Urrea Bautistaspa
dc.contributor.authorVásquez Vargas, July Andreaspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001369578spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2020-05-04T23:21:43Zspa
dc.date.available2020-05-04T23:21:43Zspa
dc.date.issued2014-03-13spa
dc.descriptionLa presente investigación exploratoria examina las relaciones entre el principio internacional de inmunidad de los organismos multilaterales de cooperación y la presunta responsabilidad fiscal por la celebración de contratos y convenios financiados con recursos provenientes del erario, donde cualquier detrimento patrimonial que pudiere derivarse de la administración antieconómica de los recursos podría acarrear responsabilidad fiscal de los organismos multilaterales de cooperación internacional.spa
dc.description.abstractThis investigation examines the relationships between the international principle of immunity of multilateral cooperation and the alleged tax liability by entering of contracts and agreements funded with resources from the treasury, where any financial detriment that may result from administration of uneconomic resources could bring fiscal responsibility of multilateral cooperation.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Administrativospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationVásquez, J. (2014). Responsabilidad fiscal de los organismos internacionales multilaterales. Articulo académico. Universidad Santo Tomás. Villavicenciospa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/23013
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programFacultad de Derechospa
dc.relation.referencesColombia. Corte Constitucional. Sala Quinta de Revisión. MP: Rodrigo Escobar Gil (2005, agosto 25). Sentencia de Revisión de Tutela T-883-05. Recuperado el 2 de diciembre de 2013 de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/T-883-05.htmspa
dc.relation.referencesOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (2013). Encuesta de seguimiento de la declaración de Paris. Ayuda más eficaz para 2010. Capítulo 13: Colombia Recuperado el 2 de diciembre de 2013 de http://www.oecd.org/dac/effectiveness/42510515.pdfspa
dc.relation.referencesHerdegen, M. (2005). Derecho internacional público. Raúl Márquez Romero (Coord. Ed.). México: Universidad Autónoma de México. Instituto de investigaciones jurídicas.spa
dc.relation.referencesCruz Tejada, H. (2011). Aproximación a la inmunidad de jurisdicción y de ejecución de los estados extranjeros ante los tribunales colombianos. Revista del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, Nro. 37. Recuperado el 2 de diciembre de 2013 de http://www.icdp.co/revista/articulos/37/HoracioCruzTejada.pdfspa
dc.relation.referencesColombia. Contraloría General de la República. Oficina Jurídica (2013, abril 23). Concepto 2013EE00302289/ 80112. Recuperado el 2 de diciembre de http://www.procuraduria.gov.co/relatoria/media/file/flas_juridico/620_CGRConcepto%2030289-2013.pdfspa
dc.relation.referencesColombia. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. CP: Myriam Guerrero de Escobar (2009, mayo 26). Radicado 25000-23-26-000-2006- 02062-01(34460). INTEGRANTES DEL CONSORCIO INTERSIDRI contra NACION COLOMBIANA-MINISTERIO DE AGRICULTURA-FONDO DRI; SECRETARIA EJECUTIVA DEL CONVENIO ANDRES BELLO. Recuperado el 2 de diciembre de 2013 de http://190.24.134.67/SENTENCIAS/SENTPROC/F25000232600020060206201S3PARAA DUNTARAUTO20090511105842.DOCspa
dc.relation.referencesColombia. Municipio de Villavicencio. Contraloría Municipal de Villavicencio (2013, julio 15). Boletín de prensa 1000236. Recuperado el 2 de diciembre de 2013 de http://www.contraloriavillavicencio.gov.co/site/component/k2/item/download/5_d30d876f5 4eeedf5c2a4858d714650cdspa
dc.relation.referencesTovar Gil, M. (1984). Inmunidad jurisdiccional de los organismos internacionales. Revista derecho PUCP, Nro. 38. Recuperado el 2 de diciembre de 2013 de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/viewFile/6222/6258spa
dc.relation.referencesColombia. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. CP: Guillermo Vargas Ayala (2012, noviembre 15). Radicación numero 85001-23-31-000-2009-00041- 01. HECTOR ORLANDO PIRAGAUTA RODRIGUEZ contra CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. Recuperado el 2 de diciembre de 2013 de http://190.24.134.67/sentencias/SECCION%20primera/2012/85001-23-31-000-2009- 00041-01.docspa
dc.relation.referencesColombia. Congreso de la República (1993, octubre 10). Ley 80 “Por la cual se expide el Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública”spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas, Asamblea General (1947). Convención sobre los Privilegios e Inmunidades de los Organismos Especializados. Recuperado el 2 de diciembre de 2013 de http://apw.cancilleria.gov.co/Tratados/adjuntosTratados/72F55_ONU-1947.PDF fecha de Adopción por el Estado Colombiano: 21/11/1947. Tratado Multilateral, Ley aprobatoria 62 de 1973. Perfeccionamiento por adhesión, entrada en vigor 10/08/1949,spa
dc.relation.references“EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA REALIZO EL DEPOSITO DE LOS INSTRUMENTO DE RATIFICACION, PERO DICHO INSTRUMENTO NO FUE ACEPTADO POR EL DEPOSITARIO YA QUE SE REALIZO UNA RESERVA.” Información disponible en :http://apw.cancilleria.gov.co/tratados/SitePages/VerTratados.aspx?IDT=373f9cb4-92da4083-8b36-e8f8fbbcee0bspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.lembResponsabilidad civilspa
dc.subject.lembResponsabilidad administrativaspa
dc.subject.lembDerecho administrativospa
dc.subject.lembOrganismos internacionalesspa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalPrincipio internacional de inmunidadspa
dc.subject.proposalResponsabilidad fiscalspa
dc.subject.proposalOrganismos multilaterales de cooperación internacionalspa
dc.subject.proposalRecursos provenientes del erariospa
dc.titleResponsabilidad fiscal de los organismos internacionales multilateralesspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Thumbnail USTA
Nombre:
2014julyvásquez.pdf
Tamaño:
295.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo Académico
Thumbnail USTA
Nombre:
2014julyvásquez1.pdf
Tamaño:
710.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Identificación de grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: