Capítulo 6. ¿Existe el mal moral?

dc.contributor.authorDíaz Ardila, Jorge Aureliospa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000225231spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=M_t6DF4AAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8576-0815spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-08-10T20:05:47Zspa
dc.date.available2020-08-10T20:05:47Zspa
dc.date.issued2015spa
dc.descriptionNo hay duda de que el problema del mal, su existencia, su origen y su justificación es uno de esos temas con los cuales la humanidad ha venido luchando a través del tiempo, ya que constituye uno de los fenómenos más preocupantes con los que se enfrenta el ser humano a lo largo de su existencia. En su obra Unde malum. La pregunta por el origen del mal en Plotino, Agustín y Dionisio, Christian Schäfer inicia su análisis señalando: [cómo] el fenómeno del mal parece que no puede ser tratado de manera correcta por un camino racional. Ni siquiera cuando se trata de señalar su problematicidad filosófica, es decir, ante todo, su extensión y sus alcances, así como las implicaciones y dificultades más importantes que le plantea a su comprensión teórica. (2002, p. 11) Podemos recordar cómo la Biblia comienza sus narraciones acerca de la experiencia del pueblo de Israel con su Dios, elaborando uno de los más bellos mitos de los que tengamos conocimiento: el mito del paraíso perdido.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationDíaz, J. A. (2015). Capítulo 6. ¿Existe el mal moral?. Ensayos de filosofía II (pp. 105-122). Ediciones USTAspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00926spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/29009
dc.relation.annexedhttps://repository.usta.edu.co/handle/11634/22570spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordGerman philosophers -- Kant, Immanuel (1724-1804)spa
dc.subject.keywordNew trends in philosophy of religionspa
dc.subject.keywordPhilosophical reflections on religion and mysticismspa
dc.subject.keywordRevelation and moralspa
dc.subject.keywordResentment as a moral argumentspa
dc.subject.keywordMetaphysicsspa
dc.subject.keywordPhilosophy of religionspa
dc.subject.lembMetafísicaspa
dc.subject.lembFilosofía de la religiónspa
dc.subject.lembFilósofos alemanes -- Kant, Immanuel (1724-1804)spa
dc.subject.proposalNuevas corrientes en filosofía de la religiónspa
dc.subject.proposalReflexiones filosóficas sobre religión y místicaspa
dc.subject.proposalRevelación y moralspa
dc.subject.proposalEl resentimiento como argumento moralspa
dc.titleCapítulo 6. ¿Existe el mal moral?spa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
capitulo6existeelmalmoral2015jorgediaz.pdf
Tamaño:
103.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: