Propuesta de factibilidad para la implementación de un sistema de captación y aprovechamiento de las aguas lluvias del barrio Virgilio Vargas del municipio de Tierralta, departamento de Córdoba
dc.contributor.advisor | Granados Peñaranda, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Vertel Guzmán, Ferney José | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2021-08-09T14:14:02Z | |
dc.date.available | 2021-08-09T14:14:02Z | |
dc.date.issued | 2021-07-27 | |
dc.description | Teniendo en cuenta la cantidad de problemas que afectan a los habitantes del barrio Virgilio Vargas, ubicado en el municipio de Tierralta Córdoba, en lo relacionado al abastecimiento del agua potable, las afectaciones causadas por las aguas lluvias, en épocas de invierno, las cuales se quedan represadas en los patios de las casas y calles, generando así afectaciones notables a las viviendas del sector, de igual manera al medio ambiente, puesto que se constituyen en focos de infecciones y criaderos de zancudos y otros elementos que afectan la salud de los habitantes, se propone un sistema de captación y aprovechamiento de las aguas lluvias como alternativa de ahorro del agua potable; ayudando además a solucionar los problemas de inundaciones de patios y calles en épocas de invierno y como una reserva para el consumo en temporadas de sequía, lo anterior teniendo en cuenta la existencia de los elementos básicos para la implementación del sistema de aprovechamiento de las aguas lluvias, como son: La existencia de altos niveles de pluviosidad en la región, así mismo, diversas área de recolección, puesto que cada techo de una casa se constituye en un área de aprovechamiento, por lo que apenas serían necesarios elementos básicos entre los que se destacan las canaletas que están adosadas a los techos, los tanques de almacenamiento, construidos con un material inerte o como parte de las edificaciones, para posteriormente irrigarla hacia el interior de las viviendas, mediante un sistema de interconexión en tuberías PVC, generando así doble beneficio, puesto que se aprovechan las aguas lluvias y se disminuyen las afectaciones causadas por las mismas, las cuales generan daños a las calles, patios y viviendas del sector y se constituyen en focos de contaminación y criaderos de especies dañinas para la salud humana. | spa |
dc.description.abstract | Taking into account the number of problems that affect the inhabitants of the Virgilio Vargas neighborhood, located in the municipality of Tierralta Córdoba, in relation to the supply of drinking water, the effects caused by rainwater, in winter, which is They are dammed in the courtyards of the houses and streets, thus generating notable effects on the houses of the sector, in the same way to the environment, since they constitute sources of infections and breeding sites for mosquitoes and other elements that affect the health of the inhabitants. , a system for capturing and using rainwater is proposed as an alternative to save drinking water; also helping to solve the problems of flooding of patios and streets in winter times and as a reserve for consumption in dry seasons, the above taking into account the existence of the basic elements for the implementation of the rainwater use system , such as: The existence of high levels of rainfall in the region, likewise, various collection areas, since each roof of a house constitutes an area of use, so that basic elements would hardly be necessary among which are The gutters that are attached to the roofs, the storage tanks, built with an inert material or as part of the buildings stand out, to later irrigate it into the homes, through an interconnection system in PVC pipes, thus generating double benefits , since rainwater is used and the effects caused by it are reduced, which generate damage. The streets, patios and houses of the sector become sources of contamination and breeding grounds for species that are harmful to human health. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Vertel Guzmán, F. J. (2021). Propuesta de factibilidad para la implementación de un sistema de captación y aprovechamiento de las aguas lluvias del barrio Virgilio Vargas del municipio de Tierralta, departamento de Córdoba. [Trabajo de grado, Construcción en Arquitectura e Ingeniería; Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/35258 | |
dc.publisher.program | Pregrado Construcción en Arquitectura e Ingeniería | spa |
dc.relation.references | (s.f.). Obtenido de https//es.climate-data.org/america-del-sur/colombia/cordoba/tierralta-48023. | spa |
dc.relation.references | Alcaldia de Tierralta. (2019). PLAN DE DESARROLLO 2020-2023. Recuperado el 08 de Abril de 2021, de Alcaldia Municipal de Tierralta: https://www.tierralta-cordoba.gov.co/Transparencia/Plan%20de%20Desarrollo%2020202023/PLAN%20DE%20DESARROLLO%20MUNICIPAL%20(TIERRALTA)%202020%20-%202023.pdf | spa |
dc.relation.references | CVS. (2013). Evaluacion de las Amenazas de Origen Natural del Municipio de Tierralta Departamento de Cordoba. Monteria. | spa |
dc.relation.references | Estupiñan, P. J. (2010). “Requerimientos de Infraestructura para el Aprovechamiento Sostenible del Agua Lluvia en el Campus de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá”. Bogota: Trabajo de Grado. | spa |
dc.relation.references | Garcia, V. J. (2012). Sistema de captación y aprovechamiento pluvial para un eco barrio de la ciudad de México” . Ciudad de Mexico: Trabajo de Grado. | spa |
dc.relation.references | Greenfacts, W. J. (2009). Recursos hidricos. Bruselas -Belgica: Resumen del 2º informe de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hidricos en el mundo. | spa |
dc.relation.references | Hernandez, G. C. (2017). “Propuesta de mejoramiento para la captación, almacenamiento y reutilización de agua lluvia en la Institución San José Obrero”. Bello- Antioquia: Trabajo de Grado. | spa |
dc.relation.references | Montero, D. J. (2016). “Estado del arte de los sistemas de captación y aprovechamiento de aguas lluvias como alternativa en el ahorro de agua potable en viviendas”. Bogota: Trabajo de Grado. | spa |
dc.relation.references | LOBO, H. H. (2019). PROYECTOS PRODUCTIVOS CON RIEGO (PPCR). Obtenido de UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA: https//es.climate-data.org/america-del-sur/colombia/cordoba/tierralta-48023 | spa |
dc.relation.references | Ortiz, F. V. (2017). Propuesta para la captación y uso de agua lluvia en las instalaciones de la universidad católica de Colombia a partir de un modelo físico de recolección de agua. . Bogota: Trabajo de grado. | spa |
dc.relation.references | Weather Spark. (2019). El clima promedio en Tierralta. Obtenido de Weather Spark: https://es.weatherspark.com/y/21561/Clima-promedio-en-Tierralta-Colombia-durante-todo-el-a%C3%B1o | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Construcción en Arquitectura e Ingeniería | spa |
dc.subject.lemb | Aguas residuales | spa |
dc.subject.lemb | Agua -- Tratamiento | spa |
dc.subject.proposal | Captación | spa |
dc.subject.proposal | Lluvia | spa |
dc.subject.proposal | Aprovechamiento | spa |
dc.subject.proposal | Sistema | spa |
dc.subject.proposal | Almacenamiento | spa |
dc.subject.proposal | Tanque | spa |
dc.subject.proposal | Canaleta | spa |
dc.title | Propuesta de factibilidad para la implementación de un sistema de captación y aprovechamiento de las aguas lluvias del barrio Virgilio Vargas del municipio de Tierralta, departamento de Córdoba | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2021ferneyjosevertelguzman.pdf
- Tamaño:
- 2.84 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado

- Nombre:
- CartaAprobacionFacultad.pdf
- Tamaño:
- 193 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta Aprobación Facultad

- Nombre:
- CartaDerechoAutor.pdf
- Tamaño:
- 357.23 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta Derecho de Autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: