Reconstrucción de la experiencia: “los cuentos infantiles como estrategia para el desarrollo de competencias comunicativas”

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La educación actual exige que se dé un aprendizaje significativo donde se potencialicen las capacidades, conocimientos, habilidades y destrezas de los educandos, con didácticas acorde a sus necesidades, que permitan un desarrollo integral. Muchos docentes en sus prácticas, generan procesos susceptibles de reconocer, interpretar y por qué no, imitar; por los tanto, esta sistematización como propuesta investigativa, pretende hacer una interpretación crítica de la experiencia: “Los cuentos infantiles como estrategia para el desarrollo de competencias comunicativas”, desarrollada en la Institución Educativa Simón Bolívar del municipio de Soracá (Boyacá), sede rural El Rosal con estudiantes de grados cuarto y quinto de primaria. La propuesta pedagógica pretende aprovechar los cuentos infantiles como estrategia didáctica para generar aprendizajes significativos en el desarrollo de competencias comunicativas, incentivando a los niños en el desarrollo de los procesos de lectura, escritura, oralidad y escucha. Teniendo en cuenta que los nuevos ciudadanos se desenvuelven en una sociedad globalizada en la cual las formas escritas de lenguaje se encuentran por todas partes y se hace prioritario desarrollar estas competencias comunicativas, creemos que estos actos deberían ser tratados de forma natural y espontánea, como se presentan en la propuesta: “Los cuentos infantiles como estrategia para el desarrollo de competencias comunicativas”

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia