Determinación de metales pesados en el material particulado fracción respirable PM10 de la estación de monitoreo Ciudadela Real de Minas de la ciudad de Bucaramanga

Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente estudio, describe los resultados de los registros contenidos en la red de monitoreo de la calidad del aire, evaluando la composición elemental de Cu, Ni, Pb y Zn en la fracción respirable del aire PM10. Las muestras fueron colectadas en la estación ubicada en el colegio Aurelio Martínez Mutis de la calle de los estudiantes, utilizando un muestreador de alto volumen con filtros de fibra de cuarzo, en muestreos de 24 horas, con una frecuencia de siete días. Los periodos de estudio comprenden del 27 de mayo al 2 de junio de 2016 y del 19 de junio al 25 de junio de 2017, periodos con presencia y receso escolar respectivamente. El proceso de extracción se realizó siguiendo el método IO-3.1, estandarizado por la EPA y para la lectura de los metales se usó el método IO-3.2 mediante la técnica de absorción atómica. Los niveles promedio de material particulado en el año 2016 (34, 6 μg/m3) y 2017 (35, 4 μg/m3), no excedieron estándares nacionales e internacionales. Los resultados encontrados indican que el Cu y Ni son los metales más abundantes en las muestras, a diferencia de Pb y Zn que se encontraron en menor proporción.

Abstract

This study describes the results of the records contained in network monitoring air quality, evaluating the elemental composition of Cu, Ni, Pb and Zn in the respirable fraction of air PM10. Samples were collected at the station located in school Aurelio Martinez Mutis Street students using a high-volume sampler with quartz fiber filters at sampling 24 hours with a frequency of seven days. Study periods comprise from 27 May to 2 June 2016 and 19 June to 25 June 2017, with the presence and school periods respectively recess. The extraction process was carried out following the method IO-3.1, standardized by the EPA and for the reading of the metals, the IO-3.2 method was used by the atomic absorption technique. The average particulate levels in 2016 (34, 6 μg/m3) and 2017 (35, 4 μg/m3) did not exceed national and international standards. The results indicate that the Cu, Ni and Zn are the most abundant metal in the samples, unlike Pb was found to a less proportion.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia