Hábitat el Faro
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El déficit acumulado de vivienda en Medellín, debido crecimiento espontáneo y sin planificación por parte de sus habitantes y falta de control por parte de las áreas administrativas, hace que éste tema sea de gran interés, puesto que las personas en las zonas populares, en situación de ladera e incluso rurales construyen sus casas con los materiales que su entorno y algunos ingresos les permite, siendo lugares no muy seguros, con carencia de servicios públicos, en la mayoría de casos viviendo en situación de hacinamiento y condiciones precarias.
En el caso puntual del Barrio el Faro se le suma las limitaciones de acceso a los bienes y servicios públicos esenciales debido a que se encuentra en un polígono de mejoramiento integral, y gran parte de la población fuera del perímetro urbano de la ciudad. Otra característica que contribuye a que este asentamiento sea aún más vulnerable, es el hecho de que sus habitantes, en la gran mayoría han sido desplazados de sus hogares procedentes. Por tanto, el proyecto objeto de este libro, hace una reflexión de como habitaban las personas sus hogares antes de ser parte de la migración y propone reinterpretar sus vivencias y plasmarlas en una nueva edificación, propia de una urbe como es Medellín.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia