Casa + 13. Espacios para el liderazgo y el encuentro como medio de reconstrucción social

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-02-08

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El trabajo presentado en este libro se desarrolló por medio de un proceso investigativo, en un primer momento. En un segundo momento, de carácter propositivo, se desarrolla una propuesta arquitectónica, en base y cómo solución a una problemática social en Colombia. El objetivo de dicho trabajo, es manifestar como la arquitectura tiene un impacto social positivo en las comunidades colombianas afectadas por la violencia y el conflicto armado. En este caso, se toma la Comuna 13 - San Javier en Medellín como escenario para implantar la pieza arquitectónica en apoyo el momento de transformación y renovación que está viviendo el país; a través de la propuesta de diferentes espacios, que sirvan a la comunidad como un lugar donde ejecutar sus actividades artísticas de memoria colectiva.

Abstract

The work presented in this book was developed through a research process, at first. In a second moment, of a proactive nature, an architectural proposal is developed, based on and how a solution to a social problem in Colombia. The objective of this work is to show how architecture has a positive social impact on the Colombian communities affected by violence and armed conflict. In this case, the Commune 13 - San Javier in Medellín is taken as a scenario to implement the architectural piece in support of the moment of transformation and renewal that the country is experiencing; through the proposal of different spaces, that serve the community as a place where to execute their artistic activities of collective memory.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ceballos Cano, S. (2018). Casa + 13. Espacios para el liderazgo y el encuentro como medio de reconstrucción social. (Tesis pregrado). Universidad Santo Tomás, Medellín.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia