Agencia de Comunicaciones - Sueños de mi Tierra
Cargando...
Fecha
2020-12-09
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La Agencia de Comunicaciones Sueños de mi Tierra, es una propuesta de negocio que tiene por objetivo generar espacios de participación, donde se haga un reconocimiento a componentes identitarios: “las identidades políticas son parte del imaginario social, de los modos en los que el pueblo imagina su existencia, de cómo encajan los diferentes elementos de la sociedad y cómo se relacionan entre ellos; también de las expectativas e imágenes normativas que subyacen a esa idea del pueblo". (Simón, 2019, págs. 20-23)
En este caso comprenden componentes culturales y sociales de la región de Cundinamarca resaltando su riqueza gastronómica, que en su mayoría se debe a los campesinos que labran la tierra y cultivan productos de calidad. Y, la arquitectura colonial que tiene una historia por contar, lo que hace que se convierta en un atractivo turístico. Para dicho emprendimiento se contará con la participación de campesinos, artesanos y microempresarios del territorio cundinamarqués. La elección se realizó estratégicamente, con el fin de agremiar a un sector campesino que se encuentra laboralmente invisibilizado. “El papel económico de campesinos y campesinas en la producción de alimentos, en las exportaciones, en la generación de divisas para el país y en la reproducción a gran escala de la fuerza de trabajo, es generalmente olvidado”. (Mondragón, 2002, págs. 4-5) Además, no tienen suficientes garantías para llevar a cabo la producción y comercialización de sus productos.
La propuesta consiste en realizar encuentros por medio de eventos gastronómicos y artesanales, estos permitirán la reunión de diferentes productores rurales que quieran dar a conocer su producto o servicio y tiene como finalidad aumentar las ventas en pro del desarrollo de la región, contribuir con la generación de empleos y promover la parte cultural que identifica al territorio. Inicialmente se llevará a cabo en los municipios de Cogua, Zipaquirá, Tausa y Ubaté pertenecientes a la provincia de Sabana Centro y a la provincia de Ubaté en Cundinamarca.
Se busca que las personas partícipes en los eventos, además de tener una experiencia única con relación a la gastronomía, encuentren autenticidad en la organización y adecuación del lugar, tengan la oportunidad de apropiarse de la cultura que identifica a cada municipio y conozcan de primera mano los procesos que se llevan a cabo en cada producción, ya sea con relación a la artesanía o a la agricultura que se adelanta en el territorio y que ha sido determinante para el desarrollo regional.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Aguilar Rubiano, P. L. (2020). Agencia de Comunicaciones - Sueños de mi Tierra [Tesis de pregrado en Comunicación Social, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia