Pasantía realizada en la oficina de Secretaría de Infraestructura de la alcaldía mayor de Tunja
Cargando...
Fecha
2019-08-13
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el presente trabajo, se describe el desarrollo de la práctica académica realizada en la Secretaria de Infraestructura, dependencia que tiene como función efectuar procesos que permitan mejorar las obras viales y de estructuras, dentro de lo perteneciente al Municipio de Tunja – Boyacá, dicha actividad se conllevo por medio de la aplicación de los conocimientos obtenidos durante el proceso de pre-grado en Ingeniería Civil, lo cual permitió interactuar de forma técnica con el personal a cargo de las actividades en el frente de trabajo.
Dentro de lo realizado se encuentra la evaluación de algunas de las vías clasificadas analizando su estado actual y características de drenaje, así mismo lo referente al proceso constructivo en cuanto al control de calidad, por medio de toma de muestras y realización de laboratorios en cada etapa de pavimentación de vías asignadas dentro de la ciudad, apoyo en diseños de obras complementarias para polideportivos existentes en lo que acoge el estudio del terreno, diseño de pre dimensionamiento y por último un presupuesto correspondiente a las cantidades y precios contemplados por la Gobernación de Boyacá y la Alcaldía Mayor de Tunja, visualizar patologías presentadas en diferentes estructuras de la ciudad, en donde se evalúa el grado de riesgo que puede presentar y proponer ante esto alguna solución, finalmente apoyo a la verificación de información existente de estudios de suelos de zonas para la proyección de diferentes obras.
Con la realización de las anteriores actividades, se puede tener en cuenta que la labor ejecutada es de gran beneficio y cuenta significativamente para el historial de experiencia como inicio en el campo profesional, ya que adquiere y aporta conocimientos de una manera práctica y ante situaciones plasmadas a la realidad.
Abstract
In the following summary, it is written a recap about an academic internship developed at the Infrastructure Secretariat governmental entity has as a function the works that improve the road works and the structures within the area related to the Municipality of Tunja - Boyacá, this activity was done due to all the knowledge learned through the undergraduate civil engineering career, which allowed to work in a technic way, with all the staff, who were on charges of the activities.
Within what was done is the evaluation of some of the roads and are classified in terms of their current status and drainage characteristics, as well as the construction process in terms of quality control, is carried out in the hand through the taking of samples and the realization of laboratory in each step of paving of assigned roads within the city, support in designs of complementary works for sports centers in the same place where it receives study in the field, finally, a budget in the amounts and prices contemplated by the Governorate of Boyacá and the Mayor of Tunja, in which the different parts of the city are described and where the degree of risk can be assessed for further kinds of works.
By the accomplishment of the previous activities, it can be taken into account that labor is of great benefit and counts for the history of the experience as the beginning in the professional field, the one that is acquired and the knowledge in a practical way and before situations shaped to reality.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Aguilar Velandia, P. N. (2019). Pasantía realizada en la oficina de Secretaría de Infraestructura de la alcaldía mayor de Tunja. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal