Capítulo 4: Autonomía y creación de capacidades y emociones en la familia desde la perspectiva de la humanidad y la cultura
Fecha
2020-06-25
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este escrito es el resultado de una investigación que se realizó en la
Universidad Santo Tomás, en la que se da continuidad al tópico de au-
tonomía relacionado con la creación de capacidades y emociones de
la familia en aras de cultivar el humanismo a partir del contexto de la
cultura. Se habla de autonomía como una pieza clave para atender los
asuntos educativos. Sin embargo, el primer referente de desarrollo se
centra en el núcleo familiar, en el cual se gesta el gobierno de sí mis-
mo para abordar relaciones emocionales y racionales, para afrontar el
proyecto de vida personal, inmerso en una sociedad caótica y anárquica
que socava los intereses de la familia, dejando como único salvavidas
el humanismo, que es el medio para transformar prácticas culturales
nocivas para la dignidad de la persona.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Ramírez, L. (2019). Reflexiones en torno a una pedagogía para la paz. Bogotá: Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia