FALTAS A LA VIDA E INTEGRIDAD PERSONAL EN EL FUTBOL: ANALISIS DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS JUGADORES DE FUTBOL PROFESIONAL.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-11-29

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Con esta investigación se busca realizar un análisis sobre aquellas faltas ocasionadas en el partido del Fútbol las cuales pueden causar lesiones deportivas, cada día se ve como aumentan las lesiones en el escenario nacional como internacional; en el ámbito profesional se estudian las consecuencias de estos actos, que en el peor de los casos, el jugador afectado no puede volver a jugar futbol y el actor sufre una sanción de máximo 6 partidos sin poder jugar y una sanción económica que va para la federación colombiana de futbol. La legislación Colombiana en materia de lesiones personales, se encuentra regulada en el Código penal Colombiano, bajo la Ley 599, expedida el 24 de julio del año 2000, impartiendo una protección a los bienes jurídicos tutelados mediante este ordenamiento jurídico penal, castigando aquellas puestas en peligro o lesiones que se causen, con una pena que va a depender la magnitud de estas, delimitando las actuaciones entre dolo, culpa o Preterintencion.

Abstract

Con el paso de los años se ha naturalizado las faltas fuertes en el fútbol profesional, ocasionando diferentes tipos de lesiones al jugador afectado, en el peor de los casos el jugador no puede volver a jugar fútbol, lo que se busca en esta investigación es dar a conocer que si es posible iniciar una investigación de tipo penal que el jugador de fútbol que cause una falta deportiva la cual exceda los límites permitidos en el código disciplinario del jugador de fútbol profesional

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal