Sistematización de experiencias. Beneficios de las prácticas de ocio y recreación como estrategia para la formación de promotores de estilos de vida y bienestar en torno al CPS Suba. Segunda Fase.

Fecha
2021-05-27
Director
Enlace al recurso
DOI
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir

Resumen
Como segunda fase del proyecto iniciado en el año 2019, ya en 2020 el proyecto “Beneficios de las prácticas de ocio y recreación como estrategia para la formación de promotores de estilos de vida y bienestar en torno al CPS Suba. Segunda Fase” surge esta propuesta en donde se innove en proyectos que desde la recreación con metodologías participativas se conviertan en prioridad y aporte a la formación de sus profesionales.
Hablar de procesos comunitarios trasciende los lineamientos que se establecen desde las instituciones y por lo tanto se van materializando en las acciones que se han llevado a cabo con una comunidad determinada, en las que se han consolidado o construido experiencias de los sujetos que participan de estas mismas acciones, logrando establecer aprendizajes no solo individuales sino colectivos, lo que permite reconstruir el tejido social. Es así que se desarrolló la sistematización de las experiencias diseñadas y lideradas por los promotores (niños y niñas, jóvenes y madres comunitarias), además de las acciones realizadas durante los espacios de formación y participación ciudadana, resaltando las acciones para el ocio y la recreación, su asertividad y dificultades.
Abstract
As a second phase of the project started in 2019 and now, the project "Benefits of leisure and recreation practices as a strategy for the training of lifestyle and wellness promoters around the CPS Suba. Second stage " This proposal arises where it innovates in projects that from recreation with participatory methodologies become a priority and contribute to the training of their professionals.
Talking about community processes transcends the guidelines established by the institutions and therefore materialize in the actions that have been carried out with a given community, in which the experiences of the subjects who participate in these same actions have been consolidated or constructed, establishing not only individual but collective learning, which makes it possible to reconstruct the social fabric. That’s how it developed the systematization of the experiences designed and led by the promoters was developed (kids, teens and mother´s teacher´s), in addition to the actions carried out during the trainings, highlighting the actions for leisure and recreation, their assertiveness and difficulties. The process was supported by students from the deepening recreation and supervised by the teachers responsible for the project.
Idioma
Palabras clave
Citación
Fonseca, F.J, Ruiz, L.J & Sierra, V. (2020). Sistematización de experiencias, Beneficios de las prácticas de ocio y recreación como estrategia para la formación de promotores de estilos de vida y bienestar en torno al CPS Suba. Segunda Fase. USTA. Colombia.