Asociación entre variables sociodemográficas y ocupacionales y estrés laboral en trabajadores de una empresa del sector comercial en Bogotá, Colombia
Fecha
2023-06-24
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo principal describir la asociación entre los niveles de estrés laboral y características sociodemográficas y ocupacionales en trabajadores de una empresa del sector comercial en Bogotá, Colombia. Para esto, a partir de una metodología cuantitativa descriptivo-correlacional, se aplicó el Cuestionario para la evaluación del estrés y una Ficha de datos sociodemográficos a una población compuesta por 336 participantes, 168 hombres y 168 mujeres de entre 19 y 62 años; posteriormente, se sistematizaron los datos obtenidos y se procedió con el análisis de estos. Para determinar la asociación existente entre el nivel de estrés y las variables evaluadas se utilizó el coeficiente Chi cuadrado de Pearson. Se encontró que las mujeres presentan mayores niveles de estrés laboral que los hombres, resaltando esa diferencia en mujeres que ocupan cargos directivos; asimismo, los participantes de estrato 3 presentan los mayores niveles de estrés laboral en comparación con individuos de otros niveles socioeconómicos. Además, se encontró que los trabajadores que cuentan con mayor antigüedad en la empresa presentan mayores niveles de estrés, alcanzando los niveles más altos en el personal que lleva de 11 a 15 años; finalmente, las jornadas laborales extensas suponen mayores niveles de estrés para los participantes.
Abstract
This research aims to describe the association between occupational stress and sociodemographic and occupational variables of workers from a company of the commercial sector in Bogota, Colombia. For this purpose, based on a descriptive-correlational quantitative methodology, the Questionnaire for Stress Assessment and a Sociodemographic questionnaire were applied to a sample of 336 workers, 168 men and 168 women between 19 and 62 years old. Then, the data was systematized and analyzed. In order to determine the association between the occupational stress and the assessed variables it was used the Pearson’s Chi-squared test. It was found that women reported higher occupational stress levels than men, highlighting that difference in women who occupy managerial positions; in addition, workers who live in the socioeconomic status “3” reported higher occupational stress levels than participants from other statuses. Moreover, it was found that people who had worked for a long time in the company reported higher stress levels, the highest ones are reached by the staff with 11 to 15 years of experience there. Finally, extensive workdays entail higher stress levels for participants.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Sandino Ahumada, E. (2023). Asociación entre variables sociodemográficas y ocupacionales y estrés laboral en trabajadores de una empresa del sector comercial en Bogotá, Colombia. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia