The Warner Bros. Coyote: A Paradigm of a Theological Researcher

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio
Compartir

Resumen
The purpose of this article is to identify and reflect on what a theological researcher should be and should do. This reflection is based on the personality features and methodological attitudes that characterize a cartoon such as "El coyote". The article analyzes both the personality and methodological features that a researcher shall master.To achieve this, the topic will be addressed from three aspects: the "estudiositas", this is, the theology researcher as a man of study; contemplation and dialogue openness as two means to face reality; and finally, faith as the base and foundation of the theological research. The article finishes stating how a theological researcher shall be an eager seeker of God, which by no means is easy to find and when it is believed to be in one hands it goes away, thus the research work shall restart again.
El presente artículo busca, a partir de los rasgos de personalidad y actitudes metodológicas que caracterizan a un personaje de dibujos animados, como es el Coyote, identificar y reflexionar sobre lo que debe ser y hacer el investigador teológico, es decir, analizat los elementos de carácter personal y metodológico que debe asumir quien se dedica a a investigación en el campo de la teología. Para lograr tal cometido, se aborda la temática desde tres aspectos: la estudiósitas, esto es, el investigador en teología como un hombre de estudio; la contemplación y la apertura al diálogo como dos maneras de estar de cara a la realidad; y finalmente la fe como base y fundamento de la investigación teológica. Concluye el artículo indicando cómo el investigador en teología debe ser un buscador insaciable de Dios, el cual, entre otras cosas, no se deja atrapar tan fácilmente y coando se cree que ya se le tienen en las manos, se escabulle, lo que obliga a reiniciar la tarea investigativa.
El presente artículo busca, a partir de los rasgos de personalidad y actitudes metodológicas que caracterizan a un personaje de dibujos animados, como es el Coyote, identificar y reflexionar sobre lo que debe ser y hacer el investigador teológico, es decir, analizat los elementos de carácter personal y metodológico que debe asumir quien se dedica a a investigación en el campo de la teología. Para lograr tal cometido, se aborda la temática desde tres aspectos: la estudiósitas, esto es, el investigador en teología como un hombre de estudio; la contemplación y la apertura al diálogo como dos maneras de estar de cara a la realidad; y finalmente la fe como base y fundamento de la investigación teológica. Concluye el artículo indicando cómo el investigador en teología debe ser un buscador insaciable de Dios, el cual, entre otras cosas, no se deja atrapar tan fácilmente y coando se cree que ya se le tienen en las manos, se escabulle, lo que obliga a reiniciar la tarea investigativa.
Abstract
Idioma
Palabras clave
research, theology, estudiositas, contemplation, dialogue, faith, investigación, teología, estudiósitas, contemplación, diálogo, fe
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2012 Fray Diego Orlando Serna Salazar, O.P.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0