Percepción contemporánea de la prueba documental "producción, asunción y valoración.
Cargando...
Fecha
2021-06-30
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La humanidad siempre estará en una constante evolución, buscando satisfacer sus necesidades tanto básicas como profesionales, intelectuales y laborales; para ello se han generado múltiples herramientas que han permitido dichos cambios. Tan es así que en la actualidad somos conocidos como la sociedad de la información la cual está conformada por un conjunto de sujetos, información y tecnología que, integradas, permiten generar nuevos y mejores conocimientos. En lo referente al ámbito jurídico, la sociedad de la información se ha encargado de generar diversas situaciones que han cambiado la forma de ver el entorno judicial, básicamente las formas de realizar los negocios o contratos que posteriormente, se constituyen en prueba judicial, así como en el ámbito procesal, en el que en un comienzo las pruebas, entre ellas las documentales, se aportaban de forma física, procedimiento que en la actualidad se puede hacer de forma magnética o virtual.
Dicha prueba se conoce como prueba documental (mensaje de datos) Y se encuentra estipulada en nuestro ordenamiento colombiano artículo 243 de la ley 1564 de 2012 Código General del Proceso, y la ley 527 de 1999 la cual define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos entre otras disposiciones, normativa que sustenta ampliamente el tratamiento que se debe dar a este tipo de prueba, pero que en la practicidad aun genera cierta incertidumbre sobre todo en su producción, asunción y valoración.
Es por ello, que resulta importante determinar cuáles son las fases de la actividad probatoria de la prueba documental inmaterial, si son la misma de la prueba documental tradicional o requiere algo más.
Por tal motivo se adoptó como metodología de este trabajo de investigación, una perspectiva eminentemente teórica y Cualitativa, que está supeditada a la valoración de las fuentes documentales recaudadas, desde un punto de vista analítico, descriptivo y de profundización
Abstract
Humanity will always be in a constant evolution, seeking to satisfy both its basic and professional, intellectual and labor needs; For this, multiple tools have been generated that have allowed these changes. So much so that today we are known as the information society which is made up of a set of subjects, information and technology that, when integrated, allow the generation of new and better knowledge. Regarding the legal field, the information society has been in charge of generating various situations that have changed the way of seeing the judicial environment, basically the ways of conducting business or contracts that later become judicial evidence, as well as in the procedural field, in which initially the evidence, including documentary evidence, was provided physically, a procedure that can now be done either magnetically or virtually.
Said evidence is known as documentary evidence (data message) and it is stipulated in our Colombian ordinance article 243 of Law 1564 of 2012 General Process Code, and Law 527 of 1999 which defines and regulates the access and use of the data messages, among other provisions, regulations that broadly support the treatment that should be given to this type of test, but which in practicality still generates certain uncertainty, especially in its production, assumption and evaluation.
For this reason, it is important to determine what are the phases of the probative activity of the intangible documentary evidence, if they are the same as the traditional documentary evidence or require something more.
For this reason, an eminently theoretical and qualitative perspective was adopted as the methodology of this research work, which is subject to the evaluation of the collected documentary sources, from an analytical, descriptive and in-depth point of view.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Avendaño, Luis. (2021).Percepción contemporánea de la prueba documental "producción, asunción y valoración.. trabajo de posgrado Universidad santo tomas. Tunja.
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal