Centro de atención y resocialización para el desmovilizado en Granada, Meta
Cargando...
Fecha
2018
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Se plantea un objeto arquitectónico que favorezca el desarrollo de la resiliencia en los victimarios del conflicto armado por medio de la capacitación como resocialización, con el objetivo de alcanzar la reintegración del desmovilizado, esto propuesto como un instituto agrícola de carácter no formal. El proyecto cuenta con un espacio de administración, para el seguimiento en el proceso de reintegración, y espacios de capacitación agrícola y formación básica, media y superior. El usuario de atención, principalmente, es el desmovilizado y las víctimas del conflicto armado, mayores de edad, relacionándose éstas en un mismo espacio, definiendo de esta manera la reintegración. El proyecto a futuro se plantea como un espacio educativo principalmente para la población vulnerable. Su implantación a escala territorial se desarrolla como espacio de transición entre una zona rural y una zona urbana ubicándolo finalmente a las afueras del municipio de Granada, Meta, en un área 21547,54 m2 debido al planteamiento principal como lo es la relación del medio ambiente con el desmovilizado y la idea de un espacio transitorio desde la vida rural hacia la urbana.
Abstract
An architectural object is proposed that favors the development of resilience in the perpetrators of the armed conflict through training as resocialization, with the aim of achieving the reintegration of the demobilized, this proposed as an agricultural institute of a non-formal nature. The project has a space for administration, for follow-up in the reintegration process, and spaces for agricultural training and basic, middle and higher education. The user of attention, mainly, is the demobilized and the victims of the armed conflict, of legal age, relating these in a same space, defining in this way the reintegration. The future project is considered as an educational space mainly for the vulnerable population. Its implementation at a territorial scale is developed as a transitional space between a rural area and an urban area, finally located outside the municipality of Granada, Meta, in an area 21547.54 m2 due to the main approach, such as the relationship between the environment with the demobilized and the idea of a transitory space from rural to urban life.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ardila, (2018). Centro de atención y resocialización para el desmovilizado en Granada, Meta. [Trabajo de grado]. Universidad Santo Tomas Bucaramanga.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia