El Habeas Corpus como garantía constitucional para la protección de derechos fundamentales vulnerados por el hacinamiento carcelario

dc.contributor.authorLondoño López, Diana Margaritaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Medellínspa
dc.date.accessioned2018-11-20T19:24:51Zspa
dc.date.available2018-11-20T19:24:51Zspa
dc.date.issued2018-09-08spa
dc.descriptionLos derechos fundamentales de quienes se encuentran privados de la libertad, se ven vulnerados, entre otros factores, por el hacinamiento carcelario. El hacinamiento genera problemas tales como: inseguridad y criminalidad debido a la escasez de bienes y servicios básicos que han generado la creación de un mercado ilegal interno en el que se pone precio a las condiciones mínimas que el Estado está obligado a garantizar a los reclusos. Tratos crueles, inhumanos e indignos que conllevan a la deshumanización de las personas, dadas las circunstancias en las cuales se encuentran dentro del centro de reclusión. Violación grave y sistemática del derecho a la salud debido a la situación de falta de higiene, insalubridad y la posibilidad de sufrir agresiones físicas y mentales (Corte Constitucional, Sentencia T-388 de 2013).spa
dc.description.abstractThe fundamental rights of those who are deprived of their liberty are violated, among other factors, by prison overcrowding. Overcrowding generates problems such as: insecurity and crime due to the scarcity of basic goods and services that have generated the creation of an internal illegal market in which the minimum conditions that the State is obliged to guarantee to the inmates are priced. Cruel, inhuman and unworthy treatment that leads to the dehumanization of people, given the circumstances in which they are inside the detention center. Serious and systematic violation of the right to health due to the situation of lack of hygiene, insalubrity and the possibility of suffering physical and mental aggressions (Constitutional Court, Judgment T-388 of 2013).spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationLondoño López, D. M. (2018). El Habeas Corpus como garantía constitucional para la protección de derechos fundamentales vulnerados por el hacinamiento carcelario. (Tesis pregrado). Universidad Santo Tomás ,Medellín.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/14321
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.relation.referencesAbramovich, Víctor; Bovino, Alberto y Courtis, Christian. (2007). La aplicación de los tratados sobre derechos humanos en el ámbito local. La experiencia de una década. Buenos Aires: Ed. Del Puerto.spa
dc.relation.referencesAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Oficina en Colombia. (2001). INFORME CENTROS DE RECLUSIÓN EN COLOMBIA: UN ESTADO DE COSAS INCONSTITUCIONAL Y DE FLAGRANTE VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS. Bogotá. [obtenido el 05 de octubre de 2017]http://www.acnur.org/index.php?id=837&tx_news_pi1%5Bnews%5D=2337&tx_news_pi1%5Bcontroller%5D=News&tx_news_pi1%5Baction%5D=detail&cHash=29b069d00d0744ec3c8b59d6b20b30d5[en línea]spa
dc.relation.referencesBinder, Alberto Martín (2011). Análisis político criminal. Buenos Aires: Astreaspa
dc.relation.referencesBonett, Piedad. (2015). Populismo Punitivo. http://www.elespectador.com/opinion/populismo-punitivospa
dc.relation.referencesBottoms, Anthony. (1995). La Filosofía y Política de Penas y Sentencias. Oxford, Clarendon.spa
dc.relation.referencesCárdenas Gómez, Juan Guillermo. (2009). Régimen de libertad y hábeas corpus. Revista del Instituto Colombiano de Derecho Procesal. Vol. Núm. 35spa
dc.relation.referencesConvención Interamericana sobre Desaparición Forzada de personas. [obtenido el 02 de febrero de 2018] http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-60.html [en línea].spa
dc.relation.referencesConvención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas. [obtenido el 02 de febrero de 2018]http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/ConventionCED.aspx [en línea].spa
dc.relation.referencesConvención Americana sobre Derechos Humanos.[obtenido el 02 de febrero de 2018]http://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm[en línea].spa
dc.relation.referencesConvenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo.[obtenido el 02 de febrero de 2018]http://www.ilo.org/dyn/normlex/en/f?p=1000:12100:0::NO::P12100_INSTRUMENT_ID,P12100_LANG_CODE:312314[en línea].spa
dc.relation.referencesConstitución política de Colombia. (1991) 2da Ed. Legisspa
dc.relation.referencesCotes Murgas, Cindy Paola. Fuentes Lacouture, Andrés. Populismo punitivo: incidencia actual en el contexto legislativo colombiano. Barranquilla: Fundación Universidad del Norte.spa
dc.relation.referencesDeclaración americana de los Derechos y Deberes del Hombre.[obtenido el 02 de febrero de 2018]http://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/declaracion.asp[en línea].spa
dc.relation.referencesDeclaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. [obtenido el 02 de febrero de 2018]http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdf[en línea].spa
dc.relation.referencesDeclaración Universal de Derechos Humanos. [obtenido el 02 de febrero de 2018]http://www.un.org/es/documents/udhr/[en línea].spa
dc.relation.referencesDeclaración y Programa de Acción de Viena de 1993. [obtenido el 02 de febrero de 2018]http://www.ohchr.org/Documents/Events/OHCHR20/VDPA_booklet_Spanish.pdf[en línea].spa
dc.relation.referencesDíez Ripollés, José Luis. (2004). El nuevo modelo penal de la seguridad ciudadana. En: Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología. Vol. 6, Núm. 3. ISSN 1695-0194. [obtenido el 02 de febrero de 2018] http://criminet.ugr.es/recpc/06/recpc06-03.pdf[en linea]spa
dc.relation.referencesDomingo García, Belaunde. Los orígenes del Habeas Corpus. Revista Derecho PUCPP. Num. 31. [obtenido el 02 de febrero de 2018]http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/12717[en linea]spa
dc.relation.referencesLarrauri Pijoan, Elena. (2007). Populismo punitivo… y como resistirlo. EstudosCriminais, Núm. 25.Rio Grande do Sul: Notadez.spa
dc.relation.referencesLarrauri Pijoan, Elena. (2007). Populismo punitivo… y como resistirlo. EstudosCriminais, Núm. 25.Rio Grande do Sul: Notadez.spa
dc.relation.referencesLópez Benítez, Mariano. (1994). Naturaleza y presupuestos constitucionales de las relaciones especiales de sujeción. Civitas. Madrid: Universidad de Córdoba.spa
dc.relation.referencesNikken, P. (1994). “El concepto de Derechos Humanos”. Estudios Básicos I, San José, Costa Rica: Ed. Instituto Interamericano de Derechos Humanos.spa
dc.relation.referencesPatiño González, María Cristina. (2006). Análisis jurídico a la Ley Estatutaria 1095 de 2006 de Habeas Corpus. Revista Estudios Socio – Jurídicos, vol. 8, núm. 2. Bogotá: Universidad del Rosario.spa
dc.relation.referencesPautassi, L y Abramovich V. (2010). La medición de derechos en las políticas sociales. Buenos Aires: Ed. Del Puertospa
dc.relation.referencesSotomayor Acosta, JuanOberto. (2008). Las recientes reformas en Colombia: un ejemplo de irracionalidad legislativa. ISSN 2539-4991. Nuevo Foro Penal.spa
dc.relation.referencesSotomayor Acosta, Juan Oberto. (2008). ¿El Derecho penal garantista en retirada? En: Revista Penal, núm. 21. Valencia: WoltersKluwer España SA.spa
dc.relation.referencesSotomayor Acosta, Juan Oberto. (2009). Los estragos de la lucha contra la “criminalidad organizada” en el sistema penal: el caso colombiano. En: EstudosCriminais, Núm. 34. Porto Alegre: Notadez.spa
dc.relation.referencesTorres Cadavid, Natalia. (2010). Cuadernos de investigación. Populismo punito en Colombia: una aproximación a la política legislativa de las recientes reformas de los delitos sexuales. ISSN 1692-0694. Medellín: Universidad EAFIT.spa
dc.relation.referencesUprimny, Rodrigo. (2011). La impunidad, el desespero y el populismo punitivo. Recuperado de: http://www.elespectador.com/opinion/impunidad-el-desespero-y-el-populismo-punitivo Corte Constitucional. (23 de noviembre de 2010) Sentencia C-936 de 2010. M.P. LUIS ERNESTO VARGAS SILVAspa
dc.relation.referencesONG Corporación Excelencia en la Justicia. Hacinamiento carcelario, ¿Consecuencia del “populismo punitivo”?. Recuperado de: http://www.cej.org.co/seguimientoreforma/index.php/monitoreo-de-medios/178-hacinamiento-carcelario-consecuencia-del-populismo-punitivospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordPrison overcrowding, human rights, Deprivation of libertyspa
dc.subject.lembHacinamiento carcelario, derechos humanos, Privación de la libertadspa
dc.titleEl Habeas Corpus como garantía constitucional para la protección de derechos fundamentales vulnerados por el hacinamiento carcelariospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018LondonoLopezDianaMargarita.pdf
Tamaño:
768.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis principal

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones