Percepción del teletrabajo en las personas en edad productiva
Cargando...
Fecha
2022-06
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En la actualidad, las empresas de los diferentes sectores económicos se encuentran atravesando un momento de gran complejidad, puesto que las condiciones sanitarias y normativas del país han afectado la asistencia habitual de la totalidad de los colaboradores a las instalaciones físicas de la organización, por tal motivo, han tenido que acudir a la modalidad del teletrabajo, lo que notablemente ha constituido un reto para las múltiples áreas funcionales y los procesos de toma de decisiones a nivel estratégico, táctico y operativo, razón por la cual la presente investigación tiene como objeto realizar un análisis descriptivo y correlacional de los elementos inherentes al constructo mencionado desde la óptica del colaborador, contemplando como población los habitantes en edad productiva de Bucaramanga. Para tal efecto se empleó una encuesta tipo escala Likert bajo un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de corte transversal y de tipo correlacional. Los resultados indican que los elementos más favorables son la planeación y la organización del trabajo, y el cumplimiento de las metas laborales, así mismo se encuentran diferencias estadísticas en torno a la variable sociodemográfica de género en las dimensiones habilidades, aptitudes y conocimientos. En este contexto, las compañías deberán realizar análisis específicos por niveles de cargo, con el propósito de validar su autonomía, sin mitigar la cohesión y el alcance necesario en torno al éxito y supervivencia empresarial.
Palabras clave: Control, Gestión del personal, Toma de decisiones.
Abstract
At present, the companies of the different economic sectors are going through a moment of great complexity, since the sanitary and regulatory conditions of the country have affected the regular attendance of all the collaborators to the physical facilities of the organization, for such reason, they have had to resort to the modality of teleworking, which remarkably has constituted a challenge for the multiple functional areas and the processes of decision making at strategic, tactical and operative level, reason for which the present investigation has as object to realize a descriptive and correlational analysis of the inherent elements to the mentioned construct from the optics of the collaborator, contemplating as population the inhabitants in productive age of Bucaramanga. For this purpose, a Likert scale survey was used under a quantitative approach and a non-experimental cross-sectional and correlational design. The results indicate that the most favorable elements are the planning and organization of work, and the fulfillment of work goals; likewise, statistical differences are found with respect to the sociodemographic variable of gender in the dimensions of skills, aptitudes and knowledge. In this context, companies should carry out specific analyses by position level, with the purpose of validating their autonomy, without mitigating the cohesion and scope necessary for the success and survival of the company.
Idioma
Palabras clave
Citación
Acero Castillo,D. Álvarez Higuera, M. (2023). Percepción del teletrabajo en las personas en edad productiva. [Diapositivas]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia