Estudio diagnóstico y análisis de aspectos ambientales en los estudios de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo (AVR) que realiza la empresa DATTI SAS en las áreas priorizadas para la comuna 1, por el plan municipal de gestión del riesgo PMGRD del distrito de Barrancabermeja

dc.contributor.advisorArenas Jiménez, Carlos Fernando
dc.contributor.authorMartínez Santamaría, Silvia Fernanda
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2024-01-23T13:10:43Z
dc.date.available2024-01-23T13:10:43Z
dc.date.issued2024-01-22
dc.descriptionEn este documento se presenta un planteamiento para realizar un estudio diagnóstico y de aspectos ambientales en los estudios de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo (AVR) que realiza la empresa DATTI SAS en las áreas priorizadas para la comuna 1, por el plan municipal de gestión del riesgo PMGRD del distrito de Barrancabermeja. Este estudio también permitirá visibilizar a las comunidades que juegan un papel importante en el desarrollo económico, así como la dinámica demográfica de nuestras sociedades. Se expone la metodología que se va a usar y los resultados que se desean obtener estableciendo un cronograma de actividades con un límite de 4 meses.spa
dc.description.abstractThis document presents an approach to carry out a diagnostic study, analysis and mitigation of environmental aspects in the Threat, Vulnerability and Risk (AVR) studies carried out by the company DATTI SAS in the areas prioritized for commune 1, by the municipal plan. of PMGRD risk management of the district of Barrancabermeja. This study will also make visible the communities that play an important role in economic development, as well as the demographic dynamics of our societies. The methodology to be used and the results to be obtained are set out, establishing a schedule of activities with a limit of 4 monthsspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Ambientalspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMartínez Santamaría, S. F. (2024). Estudio diagnóstico y análisis de aspectos ambientales en los estudios de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo (AVR) que realiza la empresa DATTI SAS en las áreas priorizadas para la comuna 1, por el plan municipal de gestión del riesgo PMGRD del distrito de Barrancabermeja [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/53643
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Ambientalspa
dc.publisher.programPregrado de Ingeniería Ambientalspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Barrancabermeja. (2022). Plan de Ordenamiento Territorial Municipio Barrancabermeja. II tomo Documento técnico de soporte diagnostico urbano. https://www.barrancabermeja.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=visorpdf&file=https%3A%2F%2Fwww.barrancabermeja.gov.co%2Floader.php%3FlServicio%3DTools2%26lTipo%3Ddescargas%26lFuncion%3DexposeDocument%26idFile%3D102574%26tmp%3D4d708196e786029583ee6eae7e8e5cbe%26urlDeleteFunction%3Dhttps%253A%252F%252Fwww.barrancabermeja.gov.co%252Floader.php%253FlServicio%253DTools2%2526lTipo%253Ddescargas%2526lFuncion%253DdeleteTemporalFile%2526tmp%253D4d708196e786029583ee6eae7e8e5cbe&pdf=1&tmp=4d708196e786029583ee6eae7e8e5cbe&fileItem=102574spa
dc.relation.referencesCardona. O. (s.f). Estimación holística del riesgo sísmico utilizando sistemas dinámicos complejos. Universidad Politécnica de Catalunya. http://hdl.handle.net/10803/6219spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (1997). Ley 357 de 1997. por medio de la cual se aprueba la "Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas", suscrita en Ramsar el dos (2) de febrero de mil novecientos setenta y uno (1971). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=344spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Santander CAS. (2018). Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del Rio Opón. https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_489_de_2018_carsantan.aspx#/spa
dc.relation.referencesFerrario, M. (2017). Configuraciones del riesgo y percepción social: los asentamientos La Lomita y Alta Tensión, Puerto Madryn, Chubut. Universidad Nacional de la Plata. https://doi.org/10.24215/2346898Xe024spa
dc.relation.referencesGarzón. (2017). Análisis de vulnerabilidad por el fenómeno de inundación en el barrio ciudadela sucre sector san Rafael, municipio de Soacha, Cundinamarca. Universidad la Gran Colombia. Repositorio institucional Universidad la Gran Colombia. http://hdl.handle.net/11396/5518spa
dc.relation.referencesGarzón, N. V., Córdoba, M. P., & Gutiérrez, J. C. (2014). Construcción participativa de estrategias de restauración ecológica en humedales del Magdalena Medio, Colombia: una herramienta para el ordenamiento ambiental territorial. Biota Colombiana. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, 15(2), 58-86spa
dc.relation.referencesHernández, Y. (2014). Análisis De La Calidad Del Aire En El Municipio De Barrancabermeja. Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.11912/10276spa
dc.relation.referencesMeza, C., Corredor, F., Méndez, J., y Lobo, H. (2015). Análisis multitemporal del espejo de agua del humedal El Castillo, municipio de Barrancabermeja, Santander, Colombia. CITECSA, 11(18), 36–46. https://revistas.unipaz.edu.co/index.php/revcitecsa/article/view/229spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (s.f). Política Nacional para la gestión integral de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos (PNGIBSE). https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/Poli%CC%81tica-Nacional-de-Gestio%CC%81n-Integral-de-la-Biodiver.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018). Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del rio Opón, Fase de formulación documento general, volumen II, resultados de implementación de la estrategia de participación y actividades complementarias. https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_489_de_2018_carsantan.aspx#/spa
dc.relation.referencesNoriega Moreno, L. H. (2018). Planificación territorial y estructura ecológica principal lineamientos de planificación hacia el desarrollo territorial sostenible en el municipio de Barrancabermeja-Santander-Colombia. Universidad de Santander. Repositorio Universidad de Santander. https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/487spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (2012). Ley 1523 de 2012. Política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=47141spa
dc.relation.referencesMinisterio Del Medio Ambiente. (2002). Política Nacional de Humedales Interiores de Colombia. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/Poli%CC%81tica-Nacional-de-Humedales.pdfspa
dc.relation.referencesSecretaría de Medio Ambiente. (2017). Plan de gestión integral de residuos sólidos “pgirs” municipio de Barrancabermeja. https://www.studocu.com/co/document/servicio-nacional-de-aprendizaje/gestion-logistica/pgirs-2015-2027/49815618spa
dc.relation.referencesSecretaria de Planeación Barrancabermeja. (2022). Elaboración de estudio detallado de riesgo, por fenómenos naturales de remoción en masa e inundación.spa
dc.relation.referencesÁvila Álvarez, G. E. ., Cubillos Peña, C. E. ., Granados Becerra, A. E. ., Medina Bello, E., Rodríguez Castiblanco, Édgar A., Rodríguez Pineda, C. E., & Ruiz Peña, G. L. (Eds.). (2016). Guía metodológica para estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa. Libros del Servicio Geológico. https://libros.sgc.gov.co/index.php/editorial/catalog/book/32spa
dc.relation.referencesUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres NGRD (s.f). Plan Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres. http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Documents/PNGRD-2015-2025-Version-Preliminar.pdfspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordThreatspa
dc.subject.keywordStudyspa
dc.subject.keywordRiskspa
dc.subject.keywordVulnerabilityspa
dc.subject.lembmitigación de riesgospa
dc.subject.lembriesgo ambientalspa
dc.subject.lembmonitoreo calidad aguaspa
dc.subject.lembzonas urbanasspa
dc.subject.proposalAmenazaspa
dc.subject.proposalRiesgospa
dc.subject.proposalVulnerabilidadspa
dc.titleEstudio diagnóstico y análisis de aspectos ambientales en los estudios de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo (AVR) que realiza la empresa DATTI SAS en las áreas priorizadas para la comuna 1, por el plan municipal de gestión del riesgo PMGRD del distrito de Barrancabermejaspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de Gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 8
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024MartinezSilvia.pdf
Tamaño:
2.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2024MartinezSilvia6.pdf
Tamaño:
150.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación
Thumbnail USTA
Nombre:
2024MartinezSilvia7.pdf
Tamaño:
271.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024MartinezSilvia1.pdf
Tamaño:
5.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Apendice
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024MartinezSilvia2.pdf
Tamaño:
2.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Apendice

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: