Consecuencias económicas de la minería en el municipio de La Jagua de Ibirico – Cesar

dc.contributor.advisorRangel Quiñónez, Henry Sebastiánspa
dc.contributor.authorOñate Zalabata, Freddy Rafaelspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2020-01-17T22:40:03Zspa
dc.date.available2020-01-17T22:40:03Zspa
dc.date.issued2020-02-17spa
dc.descriptionEn Colombia la minería de carbón junto con el petróleo es una de las actividades que más ingresos le generan al país en materia de exportación. La mayoría de los proyectos mineros de carbón están a cargo de empresas Multinacionales ubicados en los departamentos del Cesar y la Guajira. Pero es en el Cesar donde más se explota este mineral. En La Jagua de Ibirico, municipio ubicado en pleno centro de las actividades mineras de carbón del Cesar es donde más ingresos se generan para el departamento y el país por concepto de regalías. Sin embargo, los altos ingresos por éstas no han podido ser reflejadas en una mejor calidad de vida de los pobladores ni en un desarrollo económico destacable. En este trabajo estableceremos un paralelo comparativo entre los ingresos obtenidos por la explotación del carbón y la calidad de vida de los habitantes del Cesar y La Jagua de Ibirico.spa
dc.description.abstractIn Colombia, coal mining, together with oil, is one of the activities that generates the most income for the country in terms of exports. Most of the coal mining projects are carried out by multinational companies located in the departments of Cesar and Guajira. But it is in Cesar where this mineral is most exploited. In La Jagua de Ibirico, a municipality located in the heart of the coal mining activities of Cesar is where most income is generated for the department and the country for the concept of royalties. However, the high incomes from these have not been reflected in a better quality of life for the inhabitants nor in a remarkable economic development. In this work we will establish a comparative parallel between the income obtained from coal mining and the quality of life of the inhabitants of Cesar and La Jagua de Ibirico.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameEconomistaspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationOñate Zalabata F. R. (2020). Consecuencias económicas de la minería en el municipio de La Jagua de Ibirico – Cesar [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/20808
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Economíaspa
dc.publisher.programPregrado Economíaspa
dc.relation.referencesAscencio, D. M., Lizarazo, R. P., Gomez, J. R. y Bobadilla, A. T. (2015). El Carbón De Colombia ¿Quién Gana, Quién Pierde? Minería, Comercio Global Y Cambioclimático. Bogota: Centro De Estudios Para La Justicia Social Tierra Digna.spa
dc.relation.referencesAlcaldia de la Jagua de Ibirico. (2016). Plan de Desarrollo La Jagua de Ibirico 2016-2019 "Desarrollo Sostenible con más oportunidades". La Jagua de ibirico: Alcaldía Municipal de La Jagua de Ibirico. Obtenido de https://la-jagua-de-ibirico.micolombiadigital.gov.co/sites/la-jagua-de-ibirico/content/files/000064/3157_plan-de-desarrolllo.pdf.spa
dc.relation.referencesAlcaldía de La Jagua de Ibirico - Cesar. (2019). Reseña Historico del municiipio de La Jagua e Ibirico. Pagina Web de la Alcalcía de la Jagua de Ibirico. Obtenido de: http://www.lajaguadeibirico-cesar.gov.co/municipio/resena-historico-del-municipio-de-la-jagua-de-ibirico.spa
dc.relation.referencesBayona Velásquez, E. M. (2016). Producción de carbón y crecimiento económico en la región minera del Caribe colombiano. Revista de Economía del Caribe, 1- 38. ISSN: 2145-9363spa
dc.relation.referencesBuendía Rice, E. A. (2013) El papel de la Ventaja Competitiva en el desarrollo económico de los países. Análisis Económico vol. XXVIII, núm. 69, septiembre-diciembre, 2013, pp. 55-78spa
dc.relation.referencesCentro Nacional de Memoria Histórica (2018). Histórico Asesinatos y secuestros. Centro Nacional de Memoria Histórica. Bogotá Colombia. Disponible en: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/basesDatos.htmlspa
dc.relation.referencesCEPAL. (s.f.). Raúl Prebisch y los desafíos del Siglo XXI. Biblioguías.cepal.org - Bibliotecas Web CEPAL . Obtenido de: http://biblioguias.cepal.org/portalprebischspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (2010). LEY 1382 DE 2010. Congreso de Colombia.spa
dc.relation.referencesConsejo Municipal de La Jagua de Ibirico (2012). Plan de Desarrollo Municipal 2012-2016 Oportunidad para todosspa
dc.relation.referencesDANE. (2010). Población con Registro para la localización y caracterización de las personas con discapacidad en el departamento del Cesar [año 2010]. Demografía y población. Discapacidad. Departamento del Cesar. Departamento Administrativo Nacional y Estadistico (DANE). Obtenido de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/discapacidadspa
dc.relation.referencesDANE. (2017). Indicador de importancia económica municipal. [del 2011 al 2017]. Cuentas nacionales. Cuentas nacionales departamentales: PIB por departamento. Departamento Administrativo Nacional y Estadistico (DANE). Obtenido de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-departamentales/indicador-de-importancia-economica-municipalspa
dc.relation.referencesDANE. (2018). PIB Por departamentos – Variación anual del valor agregado. [Años de 1990 al 2018]. Cuentas nacionales. Obtenido de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-departamentalesspa
dc.relation.referencesDANE. (2018). Pobreza y desigualdad. Pobreza y condiciones de vida. Departamento Administrativo Nacional y Estadistico (DANE). Obtenido de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/pobreza-y-desigualdadspa
dc.relation.referencesDANE. (2019). Pobreza monetaria por departamentos. [del 2002 al 2018]. Pobreza Monetaria y Multidimensional en Colombia 2018. Departamento Administrativo Nacional y Estadistico (DANE). Obtenido de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/pobreza-y-desigualdad/pobreza-monetaria-y-multidimensional-en-colombia-2018spa
dc.relation.referencesDANE. (3 de mayo 2019). Pobreza monetaria y multidimencional en Colombia. Boletin técnico 2017. Departamento Administrativo Nacional y Estadistico (DANE). ULR: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/bol_pobreza_17_v2.pdfspa
dc.relation.referencesDANE. (s.f). Necesidades básicas insatisfechas (NBI). Pobreza y condiciones de vida. Departamento Administrativo Nacional y Estadistico (DANE). Obtenido de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/necesidades-basicas-insatisfechas-nbispa
dc.relation.referencesDrummond ltd. Colombia. (2010). Informe de sostenibilidad 2010– Sueños que nacen de la tierra. drummondltd.com. Noticias y publicaciones. Informes de sostenibilidad. Drummond Ltd. Colombia. Obtenido de: https://issuu.com/drummondltd/docs/2010_sustainability_report?e=19253911/67257699spa
dc.relation.referencesDrummond ltd. Colombia. (2018). Informe de sostenibilidad 2018. drummondltd.com. Noticias y publicaciones. Informes de sostenibilidad. Drummond Ltd. Colombia. Obtenido de: https://issuu.com/drummondltd/docs/2018_informes_de_sostenibilidad_-_es?fr=sYzkxNzEwNzg1NQspa
dc.relation.referencesDrummond ltd. Colombia. (s.f). ¿Quienes somos?. Drummondltf.com. Obtenido de: http://www.drummondltd.com/quienes-somos/spa
dc.relation.referencesDueñas, C & Jaccard, N. (2016). Maldita tierra - Guerrilla, paramilitares, mineras y conflicto armado en el departamento de Cesar. [Informe de Investigación]. Centro Nacional de Memoria Histórica. Bogotá. ISBN: 978-958-8944-27-2. ULR: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2016/maldita-tierra/la-maldita-tierra.pdfspa
dc.relation.referencesFeres, J. C., & Mancero, X. (2001). El Método de las necesidades basicas insatisfechas (NBI) y sus aplicaciones en américa latina. CEPAL. División de Estadística y Proyecciones Económicas. Santiago de Chile Obtenido de: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4784/S0102117_es.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesGaray, L. J., Quintero, L. F., Villamil, J. A., Fatat, J. T., Gómez, S., Restrepo, E., Y Otros. (1998). Colombia: Estructura Industrial e internacionalización 1967-1996. Santafé De Bogotá, Colombia: Banco De La República De Colombia.spa
dc.relation.referencesGarcía, J. G. (2008). Ensayos sobre comercio exterior y desarrollo económico en Colombia . Bogotá: Banco de la República.spa
dc.relation.referencesGobernación del Cesar (2019) producción de carbón en el departamento del Cesar. [del 2004 al 2018]. Valledupar: Secretaria de Minas y energía. Obtenido de: https://www.datos.gov.co/minas-y-energ-a/producci-n-de-carb-n-en-el-departamento-del-cesar/hm5v-7rsxspa
dc.relation.referencesGrupo Prodeco. (2013). Informe de sosteninilidad 2010-2013. Grupoprodeco.co.com. Sostenibilidad.spa
dc.relation.referencesGrupo Prodeco. (2018). Informe de sosteninilidad 2018. Grupoprodeco.co.com. Sostenibilidad. Obtenido de: http://www.grupoprodeco.com.co/files/4415/6873/9562/Informe_de_Sostenibilidad.pdfspa
dc.relation.referencesGrupo Prodeco. (2019). Nuestra historia. Quienes somos. Grupoprodeco.co.com. Obtenido de: http://www.grupoprodeco.com.co/es/quienes-somos/nuestra-historia/spa
dc.relation.referencesHerrera Orellana. V (2010). La responsabilidad social de las empresas multinacionales petroleras, Perenco Limited Colombia y Hocol s.a: el aporte al desarrollo local del municipio de Yopa. [Tesis de pregrado], Pontificia Universidad Javeriana. Bogotáspa
dc.relation.referencesKalmanoviz. S. (11 Ene 2009). Historia de la Drummond y el Cesar. El Espectador. Obtenido de: https://www.elespectador.com/impreso/negocios/articuloimpreso106465-historia-de-drummond-y-el-cesarspa
dc.relation.referencesLeón, F., & Niño Chavarro, L. (2012). La responsabilidad social empresarial en las empresas del sector carbonífero colombiano. Diálogos De Saberes, (36), 81 - 98. Recuperado a partir de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/1852spa
dc.relation.referencesLuis Barreto Muegues (13 abril, 2013). La pobreza de un pueblo rico. El Pilón, Valledupar Obtenido de: https://elpilon.com.co/la-jagua-de-ibirico-la-pobreza-de-un-pueblo-rico/spa
dc.relation.referencesMiguel Barrios (2016) “La Jagua, un ‘modelo’ de corrupción en el manejo de regalías”, El Heraldospa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (2017). Número de afiliados por departamento, municipio, régimen y administradora para el año 2017. Datos abiertos. Minsalud.gov.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (21 de Octubre de 2015). onu.org. Obtenido de Resolución aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/70/1spa
dc.relation.referencesNiño, N. A., Moreno, C. J., Castañeda, J. F., Villazón, R. A., & Galvis, J. J. (2012). Cadena del Carbón. Republica de Colombia, Unidad de Planeación Minero Energética (UPM). Colombia: Ministerio de Minas y Energía .spa
dc.relation.referencesPonce, A. M., Saavedra, G. P., Cabrera, J. V., Encizo, L. C., Orozco, M. C., & Tobón, S. A. (2005). La cadena del carbòn. Ministrerio de Minas y Energía - Unidad de Planeación Minero Energética. Bogotá Obtenido de: http://www.upme.gov.co/docs/cadena_carbon.pdfspa
dc.relation.referencesPor violencia, se retira empresa de la jagua. (22 de agosto 1991). El Tiempo. Obtenido de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-141756spa
dc.relation.referencesPorter, M. E. (2009). On competition / Ser Competitivo (creacions Gràfiques Canigó S.L ed.). Barcelona / Harvard Bussinest School Publishing , España / Boston : Ediciones DEUSTO.spa
dc.relation.referencesRudas, G., & Hawkins, D. (2014). La minería de carbón a gran escala en Colombia: impactos económicos, sociales, laborales, ambientales y territoriales. Bogotá: revista: Friedrich-Ebert-Stiftung (FES). Obtenido de: https://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/11067.pdfspa
dc.relation.referencesSen, A. (2000). Desarrollo y libertad. Buenos Aires: PLANETA.spa
dc.relation.referencesStiglitz, J. E. (2002). El malestar de la golabalización (Globalization and its Discontents) (enero 2007 ed.). (C. R. Brown, Trad.) Madrid, España: Punto de Lectura.spa
dc.relation.referencesTerror en la jagua. (16 de septiembre 1992). El Tiempo. Obtenido de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-202547spa
dc.relation.referencesThe Observatory of Economic Complexity (OEC). Sitio Web. (2017). Perfil de Paises: Colombia. Obtenido de la ULR: https://oec.world/en/profile/country/col/spa
dc.relation.referencesValcárcel, M. (2006). Génesis y evolución del concepto y enfoques sobre el desarrollo Documento De Investigación. Departamento De Ciencias Sociales. Pontificia Universidad Católica Del Perúspa
dc.relation.referencesValdivieso, C. (2011). Medición multidimensional de la pobreza ¿y el desarollo humano?. Revista Latinoamericana de Desarrollo Humano. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Edición 76spa
dc.relation.referencesYexenia Díaz Bayuelo. (16 de julio 1991) La jagua: tiznada por la violencia. El Tiempo. Obtenido de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-120699spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordCoal miningspa
dc.subject.keywordEconomic developmentspa
dc.subject.keywordUnsatisfied basic needsspa
dc.subject.keywordHuman developmentspa
dc.subject.keywordMultinational enterprisesspa
dc.subject.lembMinas de carbónspa
dc.subject.lembDesarrollo económicospa
dc.subject.lembCalidad de vidaspa
dc.subject.lembDesarrollo socialspa
dc.subject.lembNecesidades básicasspa
dc.subject.lembRegalíasspa
dc.subject.proposalMinería de carbónspa
dc.subject.proposalNBIspa
dc.subject.proposalDesarrollo humanospa
dc.subject.proposalDesarrollo económicospa
dc.subject.proposalEmpresas multinacionalesspa
dc.titleConsecuencias económicas de la minería en el municipio de La Jagua de Ibirico – Cesarspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020OñateFreddy.pdf
Tamaño:
656.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2020OñateFreddy1.pdf
Tamaño:
292.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de la facultad de economía
Thumbnail USTA
Nombre:
2020OñateFreddy2.pdf
Tamaño:
123.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización de trabajo de grado público

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: